Último Artículos (Dedicado a mis seguidores, ex-seguidores de mi canal y a los críticos de doblaje fans del doblaje en general, les mando un último saludo y mi último adios, ya que no subiré nada más a este blog)

«(Sombra misteriosa) Uaaaagggh!! Supongo que este es el fin. Un momento, porqué sale un torso de mi cuerpo. No puede ser. CENTURION!!! (Centurion el Mago Oscuro) En efecto Sombra… No! Real Centurion. (Real Centurion) Cómo lo supistes!! (Centurion el Mago Oscuro) Vos nos infectastes además de que fuiste el responsable de manipularnos en las últimas críticas, usando a las ideas de las mismas como excusa para tomar todo el control del canal. Pero no te preocupes, vos morirás antes que yo. (Real Centurion) Que planeas!!? Centurion. (Centurion el Mago Oscuro) Unión De Los Portadores Oscura. (Real Centurion) No Centurion, si lo haces, la inmortalidad que posees se sellara en el círculo de la muerte. (Centurion el Mago Oscuro) Esto es por todos los compañeros muertos. (Real Centurion) Centurion, Dentente!!! (Centurion el Mago Oscuro) Todo esto tiene que acabar, no existe la permanencia real de los multiversos. (Real Centurion) Uagggggh!!! UAAAARRRRRRRRRRRRRGGGGGGGGGGGGH!!!! (Centurion el Mago Oscuro) Voy a morir pronto, (Sonido de vómito de sangre oscura saliendo de su boca) pero creo, que la evolución del propio Real Centurion, él cual había cambiado gracias al propio Creador, ha ayudado un poco al canal con los artículos corrección. Bueno, sin mas espera, es la hora de comenzar estas críticas.»

Evolución de los doblajes latinos de Cuernavaca desde los clásicos hasta los actuales (No actuales, artículo para M4RK MRQ2Z/M4RK)

«(Centurion el Mago Oscuro) Primera crítica.»

Desde los años 90’s, Cuernavaca se convirtió en otro de los lugares de producción de doblajes latinos en colaboración o no con México, siendo CBAudio uno de los primeros estudios de producción de doblajes latinos de Cuernavaca fundando por el difunto Jesús Barrero y Carlos Pontón. En los 90’s, contó con varios estudios, siendo los más importantes CBAudio y Doblajes París.

El estudio CBAudio, reconozco que en la época difícil que Cuernavaca estaba pasando con los doblajes y la poca cantidad de actores que contaba o que aprovechaban poco a sus talentos más chingones (Ni contando con veteranos experimentados con potencial infinito, fueron suficiente para corregir los errores de los doblajes de Cuernavaca clásicos), era el mejor estudio de doblaje de esa época contando incluso con actores Mexicanos experimentados, los cuales se les sacaba muy bien el potencial actoral (A pesar de la poca cantidad de actores de doblaje que contaron en ese entonces), además de contar con la colaboración mutua con el propio Carlos Pontón en varias producciones del doblaje angelino y mexicano. Contaban con chingonerías como las que ven en pantalla.

(Además de tener una variedad bastante sorprendente de actores chingones)

Lamentablemente, todo lo mencionado de esos actores chingones eran de doblajes ajenos (En su mayoría) a los de los doblajes de Cuernavaca y el trabajo de Cuernavaca del doblaje latino de Yu Yu Hakusho de los 2000’s, fue un completo desastre y deficiente, ni si quiera contando con Banny Barrero entre los miembros del elenco, fue suficiente para contrarrestar todos los errores del doblaje de ese mismo Animus.

Por el lado de Doblajes París, Carlos Salgado fue su fundador y bueno, si aún viven bajo una roca o no han leído mis críticas a varios de los doblajes de Cuernavaca clásicos, ya sabrán lo que depara estos doblajes desde películas de terror con doblajes cuestionables con bastante deficiencias siendo El proyecto de la bruja de Blair, Virus (Casi parece doblaje colombiano) y Jack Frost (1997), los mejores ejemplos de esos doblajes deficientes de Cuernavaca, caracterizaciones extrañas, voces que ni si quiera les quedan a la mayoría de voces y defectos similares a los peores doblajes colombianos, como caracterizaciones horribles y voces que ni si quiera les quedan.

Y en trabajos que todo el mundo reconoce del estudio de Doblajes París, tenemos los Animus de Gintama y Saikano (Los cuáles critiqué), Gundam Wing junto a sus OVA’s de El vals interminable, las películas Anime Cyber Team en Akihabara: Vacaciones de verano del 2011 y Akira (Doblaje innecesario de Netflix de Cuernavaca), las películas de El gordo Alberto (película), Una loca película de Esparta, Una loca película épica, Borat, Garfield: En el mundo real, La Isla de los Dinosaurios, las series de televisión de Buffy, la cazavampiros, Prison Break y 24 junto a la temporada 3 de la serie animada de Padre de Familia (La cuál también critiqué anteriormente), entre otros trabajos. Y todos ellos tienen deficiencias notorias, desde la selección de voces, la mayoría de canciones cuya calidad es Horriblemente atroz (La película del CHAD Alberto es el mejor ejemplo de lo que digo), las actuaciones cuestionables de varios de los actores de doblaje y el desperdició de talentos y profesionales con niveles actorales chingones como Dulce María Romay (Siendo Manuel Campuzano uno de los mejores ejemplos de esto, sobretodo en Padre de Familia temporada 3), caracterizaciones de estándares similares a los doblajes colombianos más deficientes de todos como Hunter X Hunter, Kid Musculo y Hokuto no Ken.

Y lo peor de todo los doblajes antiguos de Cuernavaca, son las frases ridículas junto a las actuaciones mediocres que tienen varios actores del elenco como «Será duelo a muerte con cuchillos.», la escena del meme del televisor del robot de Xerxes (La mezcla de audio de la mujer que no me acuerdo bien de su nombre es cuestionable) o las frases ridículas de la mayoría de personajes de Una loca película épica.

Y si eso no fue suficiente horrible de como acabo el estudio de Carlos Salgado, les tengo que recordar que el estudio original de Doblajes París antes de su traslado a Cuernavaca, estaba en México y era el chingón estudio de doblaje Producciones Salgado. Menudo bajo de calidad (Incluso en la mezcla de audio, que fue terrible en varios de sus doblajes) y no es el único estudio que hizo eso, ya que en los 2000’s le sucedió lo mismo a Intertrack que irónicamente le pertenecía al hijo del señor Salgado, Carlos Salgado Jr.. Otro estudio chingón, que en 2002 se trasladaron a Cuernavaca por problemas salariales y deudas, reduciendo el personal de actores y actrices contratados para varios proyectos de doblaje. Y que horrible bajón de calidad (Y lo mismo con el tema de las mezclas de audio, aunque ligeramente en menor medida) al igual que Doblajes París, ni si quiera contando con actores de doblaje experimentados de México fue suficiente corregir los errores del estudio del padre, ni aún teniendo el motivo justificable de los problemas salariales y deudas, se pudo lograron hacer que fueran mínimamente, casi chingones.

Teniendo las mismas deficiencias que los anteriores (Aunque tuvieran un plantel más alto de actores chingones de México como Jesús Barrero, Benjamín Rivera, Mayra Arellano, Ismael Larumbe, José Gilberto Vilchis, Ernesto Lezama, Claudia Motta y Gaby Ugarte, fueron suficientes para poder arreglar todos esos doblajes), junto a los trabajos deficientes de los Animus como Digimon 03, Digimon 4, Full Metal Panic? Fumoffu, Initial D y Martian Successor Nadesico. No olvidándonos de los redoblajes de varias películas y el redoblaje y doblaje latinos de Cuernavaca de películas animadas Bartok, el magnífico (DVD/TV) y Pinocho 3000.

Santo Cielo!!! Colombia no había llegado a tener tantas deficiencias (En esa época) en esos apartados, tanto de tener tantos estudios de doblajes deficientes desde el primer momento (Y menos con asuntos económicos y similares familiarmente), como de tener siempre defectos y caracterizaciones extrañas en los actores de doblaje (Eran comunes, pero no al nivel de Cuernavaca).

Y finalmente tenemos los dos estudios posteriores más importantes de Cuernavaca, Elefante Films y Universal Cinergía Dubbing. Sin embargo y a diferencia de los estudios de la familia Salgado, estos mismos no contaron con doblajes tan infames y deficientes con el traslado de una empresa, aunque en varios de los casos, no son buenos, llegan a ser deficientes o tienen calidades similares a los de los estudios Salgado. Por el lado de Elefante Films, es conocido por redoblar doblajes de películas de Animes de la Toei Animation (Probablemente, para preservar doblajes de las películas en sí), pero no fue solo 1 o 2, fueron 5 y aún con la justificación del acuerdo con la Toei y Elefantes Films, fueron deficientes y extraños de escuchar (Los doblajes originales siguen superándolos en todos los aspectos).

Además de contar con los doblajes latinos de Appleseed y Appleseed Alpha, decentes con algunas deficiencias y Redline (2009) deficiente. Además de contar con los doblajes bastante deficientes de varias películas de Animes y potenciales desperdiciados como lo fueron las películas de Evangelion, además contar con doblajes aún más infames. en la nueva selección con cambios de actores de doblaje clásicos, como lo fue la película de Beyblade: Batalla Feroz.

Sin olvidarnos de los doblajes y redoblajes de las películas del Studio Ghibli, no negare de que si que hay doblajes decentes con buena selección en varios de los personajes principales como lo son La tumba de las luciérnagas y El mundo secreto de Arrietty (Basándose esta última en la versión Japonesa). Desafortunadamente hay casos que ni si quiera son buenas, a pesar de llegar a tener talentos del doblaje mexicano lo es La colina de las amapolas o los doblajes latinos de las películas anime de Mis Vecinos los Yamada y el redoblaje de Porco Rosso.

Finalmente, tenemos el estudio de doblaje Universal Cinergía Dubbing, corrigió varios defectos del estudio de doblaje de Elefante Films en el tema de las actuaciones, selecciones de voces y otros aspectos deficientes del estudio anterior, aunque su catálogo fue bastante limitado en ese entonces, siendo las Telenovelas turcas y películas lo que más producían en cuanto a doblaje se refiere. Sus doblajes de series animadas más conocidos fueron en dos producciones francesas y Primal, siendo este último donde se le saco el potencial actoral máximo de los actores de doblaje y su mejor doblaje en series animadas en general de ese estudio (En cuanto a calidad máxima se refiere).

Otros estudios también estuvieron presentes como Mainou Voices, Dubbing Box y Business Sounds los cuales han mejorado bastante dos de ellos en cuanto a calidad de doblaje se refiere y los estudios de doblaje más chingones de Cuernavaca, los cuales se les exprimieron al máximo las calidades actorales de los actores de doblaje son sin duda alguna Haymillian México y The Kitchen México. Dos grandes estudios (Los cuales al principio los menosprecié bastante, por creer que iban a acabar como los doblajes de los estudios Salgado y que me arrepiento de no haber dado las oportunidades que merecían) cuyas calidades fueron infinitas contando con varios actores de México DF en varios de esos doblajes, junto a varios animus y series animadas con doblaje potencialmente muy alto actoralmente, superando a Colombia y siendo uno de los mejores sitios para mandar Animes y Series animadas.

Conclusión, a veces los lugares de producción de doblajes pueden llegar a dar cambios en el tema de la calidad actoral (Como sucedió en Japón con los doblajes en inglés) y Cuernavaca es el mejor exponente de cambio radical de los doblajes latino, pasando de ser un doblaje con grandes deficiencias a llegar a ser chingón en los últimos años (Especialmente en series animadas y animes).

¿Los doblajes castellanos de Selecta Visión de Jojo’s son verdaderamente buenos?

«(Centurion el Mago Oscuro) Uggghh, segunda crítica.»

Y continuamos con la siguiente crítica. Como la mayoría de usuarios de Twitter y fanáticos del doblaje mexicano ya saben, el doblaje latino de Jojo’s ha sido un desastre en las primeras 5 partes tanto en adaptación, cambios de voces repentinos en personajes principales y secundarios (El doblaje castellano también le sucedió, pero solo en los OVA’s de Netflix y algunos de los nuevos actores superan a la selección de Selecta Visión como Rohan con voz de Hanta Sero) y errores del doblaje latino (Sobretodo en la tercera parte por la cantidad de errores de la misma, junto a varias de las peores actuaciones como «Toma la aplanadora!!!», el «The World« Latino de la segunda aparición importante, la caracterización extraña que le dieron a Kakyoin y el «Okay, Master! Let’s kill da ho! BEEEEETCH!!» latino que adaptaron de la frase japan-english: «Let’s Kill Da Hoe! Biiiiitch!!»).

Y con el respeto que le tengo a Roberto Molina como director y actor de doblaje, todas las 5 partes dirigidas por el mismo Molina son deficientes en varios aspectos y no por la selección de los actores de doblaje en sí, sino por la cantidad de cambios repentinos de voces, caída y subida inconsistente de calidad de voces en los personajes (Siendo Dio y Joseph los mejores ejemplos de esas inconsistencias aunque tengan sentido en la versión japonesa original), cantidad de actores de doblaje bastante aceptable que es desaprovechada por la selección de personajes y la adaptación y traducción de esas mismas partes, a pesar de que parecerse más al idioma original o repetición de voces en varios personajes como Zenyatta y Anubis.

Solo hubieron 2 excepciones a la regla, en las cuales contaron curiosamente con la misma gerente de producción Gabriela Garay en las producciones de Netflix de los OVA’s de Rohan y Stone Ocean, los cuales superaron las expectativas de los fans del doblaje latino de Jojo’s, sobretodo los OVA’s de Rohan. Sin embargo, no voy a hablar del doblaje latino de Jojo’s, ni de Stone Ocean cuyos fans más tóxicos y chillones americanos «¿¿¿¡¡¡Dónde carajos está el puto Mickey Mouse!!!???» de Jojoto’s, lo han estado menospreciando mucho. Sino de los doblajes castellanos distribuidos por Selecta Visión. Les aclararé una cosa rápida y es que yo, sí que he visto el doblaje de la parte 3 y 4 (Más o menos, al completo sobretodo la 4), mientras que las dos primeras partes solo vi varias partes de varios episodios, así que daré mi opinión acerca de las voces los personajes importantes de las mismas partes.

-La primera parte de los Jojo’s contó con muy buenos actores de doblaje, que supieron dar el máximo potencial, pese a la cantidad de repeticiones de algunas voces. Knuckles el Equidna como Jonathan es chingón, incluso fans del doblaje latino que no le gustan el doblaje castellano de Jojo’s lo aprueban, tanto su versión adulta como su versión juvenil son excelentes y es uno de los actores de doblaje que se le saco el potencial desde el primer momento (Tanto la voz del doblaje Mexicano como su voz del doblaje castellano son muy chingonas en ambos aspectos de las edades de los personajes y les quedan muy bien).

Que lastima que no pueda decir lo mismo del Dio Alexander Andersen, no le queda su voz en su edad más joven y en su versión adulta, no suena tan sanguinario (En el tema de intimidación, ni si quiera en la parte 3, tuvo una interpretación tan buena salvo por algunas excepciones a la regla y aún así, se queda muy por debajo de su trabajo como Alexander Andersen que ese si que llega a decente), incluso el doblaje latino se le saca mucho más potencial a su versión joven de esa parte. Speedwagon es muy buena, además de llegar a la par con su versión del doblaje gringo de la primera y segunda parte de Jojo’s con su voz de D’Arby Younger, es de las mejores, Will A. Zeppeli también es de las buenas y su calidad sobresale también. Además de contar con Ramón Rocabayera Snipper como George Joestar I, Francesc Rocamora Penwood como Dario Brando y el narrador e insertos con voz de Walter C. Dornez y varias voces adicionales del mismo Tasio Alonso.

Lamentablemente, este doblaje tiene un error deficientemente notorio en el que se volverían a repetir varias de las voces de la parte 1 y es la limitada cantidad de actores, me explico, se que en la primera parte no aparecían muchos personajes y la mayoría eran ambientes o personajes poco relevantes, pero la mayoría de actores de ese mismo elenco, volverían a participar interpretando a un personaje similar o interpretarían varios de los personajes siendo bastante notorio en Núria Samsó como Seras Victoria, digo como Erina joven y Suzie Q joven, por desgracia no se le nota la diferencia, además de que no se les saca tanto el potencial actoral de la actriz, sobretodo con Suzie Q (En inglés tenía la voz de Mikan con acento británico y transmitía muy bien lo que era el personaje, pero aquí suena más adulta de lo que debería y las intenciones no son correctas y eso que tiene la voz de Seras Victoria de Hellsing Ultimate) y lo mismo sucedió con Dio y Wammu. en este caso suenan distintos, sin embargo, Wammu resalta más que Dio y tiene mejor interpretación. Aún con todos esos defectos, sigue siendo bueno por los buenos aspectos antes mencionados.

-Que lástima que no pueda decir lo mismo de Battle Tendency, ya que dio un bajón actoral no solamente por el defecto antes mencionado, sino que también en la adaptación (Como la muerte de Caesar) y selección de personajes, siendo Kars el mejor ejemplo de voz forzada y extraña. De los Pilar Men, el mejor es Esidisi (Interpretado por Joaquín Casado) y es bastante chistoso con su voz, sobretodo cuando llora (Meme castellano). Wammu es decente y Kars bastante floja y extraña, sobretodo en la batalla final contra Joseph. Y del resto de los protagonistas y personajes principales relevantes, salvo por Erina anciana, Speedwagon, Smokey Brown, Lisa Lisa, Stroheim Kira y el narrador, son deficientes.

Joseph Joestar Kurapika castellano, no se le saca casi nada de potencial actoral interpretando Joseph Joven (aunque se basara de manera indirecta en su versión del doblaje gringo, sigue siendo muy deficiente y extraña) le mete una caracterización de castrado que ni venía al caso en varios de los momentos (Aunque en algunos de sus trabajos le aparece esa caracterización), además de que ni si quiera está a la par con su versión anciana de Joseph de Ramón Rocabayera y a veces, cambia el tono de voz por uno más juvenil. Y con «Nooooo, Césaaaaaaaaaar!!!», Caesar A. Zeppeli Avdol es bastante floja a pesar de si quedarle a la edad del personaje, no se le nota mucho el acento italiano, además de usar el mismo tono de voz de Avdol para interpretar al personaje, en lugar de hacer más elegante el tono, además de que en varias partes de la parte 2 que habla igual y suena algo vacío sin cambiar mucho la modulación para diferenciarse de Avdol. Lo máximo que podría llegar este doblaje es a decente, pero en términos genéricos solo es aceptable y ya.

-Y continuamos con la mejor parte de todo Jojo’s, la parte 3 de Stardust Crusaders. ¿Qué opino acerca del doblaje castellano de la misma? No es tan bueno, pero si llega a decente (Bueno solo lo logra en el máximo potencial del mismo). De los Crusaders, los que tienen voces increíblemente buenas son solo Jotaro Luke Valentine «Cierra el pico!!! Deja de fastidiar, Zorra!», Joseph Creed Diskence anciano, Noriaki Anunciador de Sonic Lost World y Colors e Iggy Rem de Re:Zero. Polnareff suena un poco más adulto de lo normal y Avdol, perdió su acento de indú negro y le mete su misma voz de Caesar. Y sobre los villanos más importantes, Dio es el más deficiente en cuanto a defectos de no sonar imponentemente malvado y manipulador (solo tiene excepciones, pero no son muchas), además de que no esta a la par en su pelea final contra Jotaro, cuando se supone que ambos tienen que estar al mismo nivel actoral y la voz de anciana Enyaba es muy buena.

Su adaptación y traducción a pesar de estar basada en la versión japonesa y realizada por el chingón Daruma, tiene algunos puntazos que ni si quiera la versión Japonesa llegaron a ser tan buenos, como los sonidos de Steely Dan en la golpiza de 1000 chingazos de Jotaro a Steely (En japonés se le escucha un poco la voz de los sonidos de dolor del propio Steely, pero aquí si se escuchan claramente sus sonidos de dolor del Yoshikage Kira), aunque otros no son buenos y llegan a ser deficientes, como el Toma Apisonadora y el primer sonido de Enyaba (Casi parece que se esta riendo, en lugar de sentir asfixia), antes de caer al suelo completamente derrotada por Jotaro (Además de que hay momentos de silencio en escenas donde no deberían aparecer, como la reacción del capitán y los miembros de los Joestar en la escena del engaño de Jotaro en el Barco).

Además de volver a cometer el mismo error de las dos partes anteriores con la selección limitada de actores de doblaje, sobretodo en la repetición de voces de los mercenarios de Dio, sobretodo con Ángel Del Río y Francesc Rocamora, ya que sus voces se repiten mucho en los miembros de Dio. Y no solo en esos personajes, también en adicionales y en secundarios, se repiten adicionalmente como el Senador Phillips con voz de Demoman castellano (Francesc Rocamora). Pero por lo menos, hay un poco más de variedad en los personajes femeninos y la mayoría de personajes del equipo Joestar, son más aprovechados en comparación con la parte 2. Además de contar con una mezcla de audio impresionantemente chingona en todas las partes, algo que incluso el doblaje americano flojea un poco en ese aspecto (en algunas partes).

-Y por último, tenemos la parte 4, ¿Mejoró? Sí, siendo la parte con el mejor doblaje de Jojo’s y de dónde se le puede sacar más potencial actoral a los memes de esa misma parte, siendo el Kira Steely fetiche de manos el mejor ejemplo de buena actuación «Se me puso dura.». Con respecto el tema de la selección de voces de personajes principales importantes, sin duda alguna, fue la mejor de todas, Álex De Porrata como Josuke es muy bueno y al igual que con el Jonathan de Sergio Mesa, los fans lo aprueban. Koichi con voz de Kirishima también es chingón, Jotaro Kujo Luke Valentine sigue siendo muy bueno, Okuyasu con voz de Crygor joven también es increíble y lo mismo con Keichiro Matsuda son muy buenos y se distinguen bien, aunque a veces Keichiro usa el tono de Okuyasu, pero no le sale tanto ese tono.

Joseph Joestar sigue siendo muy bueno y más con la caracterización anciano castrado bastante mayor, Yoshikage Kira Hugh Islands Dandy es chingona y supera a su interpretación de Steely Dan, Toshikazu es chingona y corrige todos sus defectos de su voz de Joseph Joven, Tonio es muy buena y combina bastante bien con el tema de la personalidad del Chef y la apariencia Jojo’s del mismo. Hayato Anne también es muy bueno, combina más con la edad del mismo que con Anne y corrige los defectos de sonar más adulto de lo que debería. Además de mejorar la calidad chingona del actor de doblaje chingón del comandante de Hellsing Ultimate como Tamami, el del Stand del candado, aunque en el último episodio le cambiaron la voz por Yuya, además de otras voces chingonas como Shigekiyo Yangu y el abuelo de Josuke.

Desafortunadamente, aún sigue teniendo la repetición de varias voces además de voces que a pesar de que son buenas, no les quedaban mucho como Yukako, Rohan y Mikitaka Hazekura con voz de Hol Horse intelectual y alien (Es de la más flojas), además de que hay personajes que suenan algo raros como que Highway Go Go suene con tres los tonos alternativos uno el del narrador, otro de Alucard borracho y otro de ¿Ancianito? Aún con los defectos, sigue siendo muy bueno. En conclusión, ninguno de ellos es malo, pero verdaderamente buenos solo son las partes 1 y 4, la 3 casi lo es y la 2 es un potencial desperdiciado, con selecciones no tan convincentes, además de la deficiencia de repetir un chingó de voces en todas las partes.

Los DIFERENTES doblajes (Latinos y Castellanos) de la series animadas de la saga Mario Bros (Homenaje al video del TROPIEZO de Sonic y el Doblaje Español Latino. Dedicado al Padre de los Homúnculos)

«(Centurion el Mago Oscuro) Úl.. Últim… Tercera y última crítica.»

Hola a todos, el KIRA Centurion el Mago Oscuro ya ha regresado, para sacrificarme y salvar a todos los universos, etc. (A nadie le interesa) en general con esta última crítica. Tres meses atrás (un poco más de 3 meses), el Padre Homúncular subió la crítica a los doblajes latinos de Sonic, sin embargo y como en esta última crítica, me quiero distanciar lo más lejos posible, de otros críticos de versus de los doblajes latinos y castellanos, he decidido realizar esta crítica la cual nadie ha hecho nunca y quizá sea la razón definitiva para que los fans de Mamario se den cuenta de las diferencias de los doblajes de la película de Mario Bros del 2023 (El trailer).

Sin más preámbulos, empecemos entonces. The Super Mario Bros. Super Show!/El súper show de Super Mario Bros. fue la primera serie animada americana de la saga del fontanero rojo y del Mario Verde «¡¡¡¡¡¡¡¡Llamen a la policíaaaa!!!!!!!», donde aparecían y se le daba importancia a los personajes de los videojuegos de Mario, más específicamente los de Mario Bros. 2 (La serie de Donkey Kong no cuenta al no basarse principalmente en los personajes importantes en los videojuegos principales del plomero rojo).

Les voy a ser honestos y es que la adaptación de los nombres del doblaje latino es superior a Las aventuras de los Súper Hermanos Mario (Doblaje Angelino y Castellano Original) y El Mundo de Super Mario, a excepción de Honguito, el cual se me hace innecesario (aunque sigue siendo mejor que la traducción sin sentido literal del doblaje castellano original).

Mientras que la adaptación y el doblaje castellano están perdidos, sin embargo, los nombres de la película del Mario Mario y Luigi Mario que posteriormente añadieron en la película de Super Mario del 1993, se respetaron. Y con respecto a la selección de voces del doblaje latino, son chingonerías en su mayoría, como la Princesa Seta con voz de la Maga Oscura de Yu-Gi-Oh! que le queda bastante bien, Honguito con voz de Knuckle Joe con un tono más aniñado, Mouser interpretado por Jorge Ornelas (incluso esta a la par con el Mouser Dwight de The Office del doblaje castellano del Show de Super Mario). El Rey Koopa con voz de Spike de Las aventuras de Tom y Jerry, los insertos interpretados por Roberto Molina, los ambientes y las voces adicionales, etc..

El único defecto que tiene la selección del doblaje latino, es en la complementación de las caracterizaciones de las versiones caricaturizadas de los personajes de Mario y Luigi, ya que no sientes que estén tan a la par con los segmentos Live-Action, ni tampoco con la apariencia de la versión animada de los personajes (A pesar de parecerse a las versiones en inglés), sobresalen más en los segmentos Live-Action que en los de caricatura (Algo que el idioma original, si están a la par y tratan de diferenciarse más a diferencia del doblaje latino). Solo Mario trata de diferenciarse un poco más de su parte Live-Action y no hace mucho la diferencia, sonando aún más adulto de lo que aparenta el personaje en los segmentos caricaturizados (en algunos de los momentos importantes).

Es por ello, que Javier Franquelo no funciona para nada como Luigi Mario/Luigi en los segmentos de caricatura (A pesar de que si le queda en las partes Live-Action) del doblaje perdido de España, porque le dan una voz de un personaje cuarentón-cinquentón a Luigi (Con registro muy grave y de anciano). Siendo incluso peor, que Sergio Gutiérrez Coto interpretando al Sonic clásico.

Sin embargo, un milagro apareció en el doblaje castellano perdido en el personaje de Mario y es el Mario de José Padilla, no solamente estaba a la par en sus dos versiones del personaje (Caricatura y Live-Action, incluso llegaba al nivel de mismísimo Charles Martinet siendo junto con el actor Koreano de Luigi, uno de los actores de referencia para crear la voz de Mario y Luigi), sino que también superaba al idioma original por muy poco, siendo uno de los pocos actores de doblaje en retomar a Mario (Parodia) en Padre de Familia, donde hizo un trabajo excelente con su voz del Guasón/Joker (no sádica).

Desgraciadamente, no se encuentra un mísero clip del doblaje castellano con los diálogos de Mario, ni del doblaje castellano en sí. Peach sigue siendo muy buena y más por ser una de las pocas actrices de doblaje en retomar su personaje en posteriores series animadas y como directora del doblaje de las mismas y los secuaces del Rey Koopa tienen a actores muy buenos, cuyas voces si les quedan (Aunque no comprendo porque le pusieron la voz de anciano de Mike de Breaking Bad a Koopa Troopa y en las series posteriores, a Bully Koopa).

Y seguimos con Las aventuras de los Súper Hermanos Mario o Super Mario Bros. 3, la traducción mexicana fue incluso más fiel que su doblaje anterior, mientras que en la del doblaje angelino, bueno… Empeoró considerablemente, casi al nivel del doblaje castellano clásico (Incluso el redoblaje castellano de KidsSHIT, utilizó esa infame versión de los nombres angelinos), se tradujeron literalmente varios de los nombres de los Koopalings y otros nombres (o en algunos casos, les cambiaron los nombres de los personajes) de los personajes como los que ven en pantalla.

Mientras que la del doblaje castellano de los 90’s, utilizaron la versión italiana (con cosas cuestionables). Adaptando nombres de maneras más extrañas y sin sentido como Toad y Peach que los adaptaron como Sapín y Princesa Sapolina «Esto es… CALLA CAGADA!!!!!», la traducción literal de Kootie Pie Koopa a Pastelillo o el maguito culero debilucho que lo adaptaron como Wizardheimer, aunque por lo menos sigue siendo superior a la adaptación y traducción de los nombres ridículos del doblaje latino de Las Aventuras de Sonic el Erizo.

Sin embargo, para la traducción y adaptación del doblaje castellano de KidsCo se utilizó la versión del doblaje angelino. Aún así, eso no afecta tanto en la calidad actoral de los doblajes, ya que la actuación es buena, ¿Verdad? «No exactamente.»

Los doblajes latinos se realizaron en Los Ángeles y México, siendo el primero realizado en el desaparecido Intersound, bajo la dirección de Victor Mares. De todas las voces del elenco de protagonistas, las más compatibles con las versiones de los videojuegos, solo fueron Mario y la voz recurrente de Toad (Con Isaac Marshall), los que cumplen esta condición, cuya actuación es muy chingona, incluso basándose en la versión gringa del mismo.

Peach compatiblemente no le queda en la personalidad de la personaje de los videojuegos, teniendo el mismo problema de Leslie Swan cuando interpretó a Peach en sus primeras apariciones y es que suena algo más grave de lo normal (En este caso, es más en los momentos serios), a pesar de que si que puede usar tonos juveniles que funcionan para Peach.

Luigi suena más grave de lo normal y sí, soy consciente de que en inglés, no tiene voz aguda o asustada, pero al menos en ambos casos se justificaba por no tener la voz de los videojuegos de referencia y basarse solamente en las voces del El súper show de Super Mario Bros.. Honguito en el episodio Colores Verdaderos, suena como un niño enano dando la impresión de Toad y no le sale.

El Rey Koopa, es un peso fuerte de la actuación del doblaje angelino, siendo de las mejores voces de ese doblaje (incluso esta casi al mismo nivel del Rey Koopa Mole). Y del resto de voces de los Koopalings son entre chingonas a decentitas, y en el caso de Trampas Koopa es mediocre, ya que suena más retrasado de lo normal, a pesar de si combinar con su feo diseño, aunque no tiene justificación ya que en el episodio 6, si demostró que si puede tener aires intelectualmente malvados, cuando él realiza un trato con Peach, para que esta le corone como el rey absoluto de ambos castillos.

La narración e insertos son chingonas y la mayoría del resto de voces adicionales y personajes episódicos, también son muy buenas, pero lo malo es la repetición de voces excesivas de las mismas y algunas voces adicionales (y en con acentos estereotipados de la Manny Two Shoes en inglés super-exagerados o grilangos «¡No corrran en el hosgpital cabrones!» como en el caso de la reportera de TV del episodio del Rey de Hielo o Fab Morvan y Rob Pilatus).

Sin embargo, por el lado doblaje mexicano ocurrió todo lo contrario, ya que la adaptación fue incluso más fiel al idioma original que El súper show de Super Mario Bros. (respetando los nombres al completo y adaptando correctamente los nombres originales de los Koopalings). Pero por el lado de la actuación, «¡Oh por Dios!!!».

Mario sigue igual, no le cambia el tono de su versión de su versión caricaturizada de El súper show de Super Mario Bros., teniendo un bajón de calidad al no poder depender de su versión de actores físicos y Luigi, llega a ser decente para la versión en que se basa del chingón actor de voz canadiense Tony Rosato y casi llega a la par con este último, lamentablemente, se queda por debajo del Luigi José Padilla (Uno de los dos Luigi’s que están a la par con Charles Martinet).

La Princesa Toadstool es muy buena, excelente voz de Lunch de Zero y el Dragón Mágico. Toad suena muy femenino para lo que es Toad (a pesar de que si me puedo creer que es Toad si nos basamos en la versión japonesa de Toad de Mario Kart 64 y los primeros Mario Party’s) y casi no suena como un niño, ya que parece más una niña. Y Kootie Pie Koopa «¡Oh Dios mío! Ese doblaje de mierda. Me dejo ¡Sordo!!! (Frase patentada por Smoosh y el Padre de los homúnculos)», es horrible, ya que le sucede todo lo contrario a Toad, suena como un niño con caracterización aquosa (casi parece un niño de una serie infantil). Es tan atroz, que incluso la voz chillona de enana del doblaje castellano original, le supera en todo.

El Rey Koopa es Skinner in Diguise y ni si quiera intenta utilizar matices de Nappa o Butter para sonar creíblemente intimidante y en ocasiones suena nasal. Para nada le queda la voz a pesar de que la actuación en si es buena (interpretación en sí, no la del personaje) y ni si quiera suena como un villano malvado despiadado cuyos planes son frustrados por Mamamario y Luigi Jojo, además suena como un Skinner fusionado con Kirk Van Houten y el inspector «Archundia». Del resto de Koopalings, los únicos que llegan a ser desde muy buenos a decentes, son solo estos que ven en pantalla.

Big Mouth Koopa suena más adulto de lo que debería y a veces, intenta usa un tono más nasal para intentar disimular esa falla (cosa que no le ayudo mucho, ya que aún con ese cambio, le salía ese tono adulto). Y no tengo nada en contra de Sergio Barrios, después de todo, fue la primera voz de Herb Powell en Los Simpson y Flash Gordon en su serie animada, pero como Big Mouth Koopa no lo hizo bien por las fallas y errores antes mencionados. Y la narración sin duda alguna, es muy chingona y se le exprime más el potencial que a la mayoría de actores principales (GOD Gabriel Pingarrón).

Y con el doblaje angelino de El mundo de Super Mario, siguió igual en términos de adaptación con algunas diferencias como la inconsistencia de cambiar el nombre de Princesa Seta a Princesa Hongo en el último episodio o con los nombres de algunos enemigos y personajes como Magnum Bill a Koopa Misil o las traducción literales de varios personajes como Koopa Wizard a Koopa Mago, además de cambiar las voces de varios de los villanos como Bowser/Rey Koopa. Y con respecto a las voces, Mario sigue siendo igual de Chingón, Luigi empeoró considerablemente en algunos momentos a pesar de parecerse a la voz en inglés e intentar sonar algo más joven, Peach sigue igual que su actuación del doblaje angelino de Super Mario Bros. 3, Yoshi es muy buena al igual que su voz de Toad (Carlos Carrillo), incluso supera al idioma original en varias partes (Como en su versión) juvenil y Oogtar es chingona, excelente voz de Conan niño del doblaje de Los Ángeles del Detective Conan.

Ahora hablemos de los villanos (Salvo por los villanos que tienen sus actores de doblaje originales, que siguen igual a excepción de Trampas y Bocotas. El primero de los dos a pesar de que le sigue metiendo una voz de retrasado en esta serie, suena más adulta de lo que debería y en ocasiones cuando grita suena más joven como deberían haberlo dirigido, sobretodo cuando le lanzan los Monty Moles amarrados y el segundo suena más grave de lo que debería sonar el personaje).

El Bowser Woog de Leonardo Araujo no suena tan malvado como debería ser el personaje (Incluso el Skinner Rey Koopa suena más intimidante en ese aspecto), además de que pierde un poco la voz ronca que tenía la voz angelina en varios momentos, sonando algo más humano de lo Koopa, que es el personaje (Solo le funciona cuando se disfrazo de presentador, pero en el resto de la serie animada no). Chiflis Von Koopa es buena, a pesar de perder la caracterización característica de Jesús Brock, pero sigue siendo bueno. Y los hermanos Hip y Hop siguen siendo buenos, a pesar del cambio de voces.

Algo que se me había olvidado mencionar, es que por razones desconocidas Jesús Brock, no volvió a participar como el narrador y sus personajes de Super Mario Bros. 3 (Y es posible que ni si quiera apareciera en esa serie y fuera sustituido por Araujo y otro actor de doblaje del elenco principal). Además de la reducción de los actores de doblaje, aunque esto puede deberse por la cantidad reducida de personajes y la apariencia de los cavernícolas planos, los cuales ni si quiera son un reto actoral tan fuerte como varios presumen.

Lamentablemente, por esos defectos y aún con las voces buenas, es un doblaje deficiente con un potencial desperdiciado en varios de los actores del elenco (A diferencia de Super Mario Bros. 3/Las aventuras de los Súper Hermanos Mario, que ese si que es casi chingón) sumado con la repetición de voces de varios de los actores de doblaje en varios de personajes importantes, se convierte en el doblaje con más defectos por poco (Ni si quiera el doblaje mexicano llegaba a tener tantas deficiencias en ambas partes, además de que no tenían los errores de cambios de caracterización de voces en los personajes y eso que la serie de Super Mario World es la continuación de la serie animada de Super Mario Bros. 3). Y por desgracia, no existe doblaje mexicano de esa serie.

Y finalmente, tenemos los doblajes y redoblajes castellanos de Super Mario Bros. 3 y New Super Mario World. El doblaje castellano original encontrado (Hace meses), fue realizado en el estudio Aibara bajo la dirección de la Goddess Pilar Santigosa, la voz de la Princesa Peach, (Suspiro) Princesa Sapolina en 1992 (El mismo año donde apareció por primera vez, la voz de Charles Martinet como Mario).

Los dos doblajes son chingonerías superiores en actuación de casi todos los personajes, que incluso aún con la adaptación cuestionable sacada del doblaje italiano, sigue siendo un doblaje chingon (Cosa que el doblaje latino de Las Aventuras de Sonic el Erizo y Sonic el Heroe no hicieron bien en ese aspecto, teniendo doblajes deficientes con potenciales desperdiciados) además de que tiene algunas groserías como que «Pastelillo» se vuelva grosera con atarle los labios al trasero, además de llamar a Luigi «Enano Guarrindongo!!!» en el episodio de La belleza de Kootie (Por cierto, hay una incoherencia, ya que en el título le llaman Kootie a Pastelillo, pero en los episodios le dicen Pastelillo). Incluso contó con los actores de los Simpson y de Las Aventuras de Sonic el Erizo como Hip y Hop con voces de Lisa y Bart respectivamanete, el narrador y los títulos (No acreditado) con voz de Homer (Carlos Revilla), Bully Koopa con voz del Abraham Simpson (Aunque suene algo anciano y no le quede, tiene buena actuación), Cheatsy Koopa con voz de Coconuts, Sapín con voz de Sonic clásico (Pero más aniñada).

Además de otros actores chingones que incluso sirvieron de referencia como Luigi con voz de Cosmo de Los Padrinos Mágicos junto a otros actores que sacaron un potencial actoral infinito como Junior y Oogtar interpretados por Marisa Marco con el tono de Timmy de Pokemon de la primera serie de Pokemon (Doblaje castellano) y Bowser interpretado por el fallecido Paco Hernández (Una de las mejores voces del personaje donde represantaba perfectamente lo que era el personaje, Q.E.P.D.) junto a muchas voces chingonas como Juan Antionio Arroyo, Juan Perucho (Con voz de Peter Griffin serio en el personaje del Poderoso Fontanero quién también interpretó a Grounder en el doblaje castellano) y Eduardo Moreno con tono de Chester J. «Las ensaimadas daban asco!» de Los Simpson en el personaje Emperador Ed. Y aunque en este doblaje se repiten las voces de alguno de los actores como Sara Vivas e Isatxa Mengíbar en los dos niños del orfanato en el episodio Un equipo de lucha libre en apuros o Abraham Aguilar, Marisa Marco y Juan Antonio Arroyo en ambientes y personajes menores.

Pero no todo es perfecto en este doblaje chingón, ya que la voz de Mario tiene el mismo problema de Javier Franquelo como Luigi, pero en menor medida y sin poder colgarse de los segmentos Live-Action y es que Mario suena casi como anciano, cuando el personaje es mucho más joven y no le queda para nada su voz, aunque por lo menos si que intenta sonar juvenil, pero no le queda y su risa suena más anciana de lo que debería (Sobretodo en el Meme de la risa de Mario de Super Mario World, se queda por debajo de Victor Mares en ese aspecto) o la voz chillona de Pastelillo, no será peor que su voz del doblaje Mexicano, pero suena (Y estoy seguro de que creo haberla escuchado en Los Simpson, aunque puede que sea otra actriz) o el propio Bully Koopa con el tono de anciano del abuelo Abe Simpson. Qué pena que no pueda decir lo mismo de sus redoblajes de KidsCo.

Esta reunión especial de Jojo’s-Hellsing de la mayoría de los actores del elenco del doblaje castellano de KidsCo, solamente llega a bueno como máximo debido a 4 factores, uno es la adaptación angelina en la que se basaron (Y por esa razón, los nombres de algunos personajes tuvieron cambios, aunque otros no), dos es la limitada selección de voces y repetición de voces excesivas (No tiene justificación, ya que incluso en el doblaje anterior usaban a más actores de doblaje) y en algunos casos sin muchos cambios. Tercero la distribuidora en sí, KidsCo, todos conocen el infame trabajo de Sonic Underground de KidsCo y la razón del porque se conservo el doblaje del 1999 de Sonic Underground, pues con este redoblaje lo mismo (Aún con la participación de Nintendo of America, Reteitalia, el productor del anterior doblaje de los 90’s y Telecinco en persona, no fueron suficientes para para sacar un redoblaje que corrigiera la adaptación y selección anterior). Por último, la selección de voces en sí.

Mario con voz de Luke Valentine caricaturizado no le queda, suena más adulto de lo que debería ser el personaje (A pesar de si parecerse más a la versión en inglés original) además de no concordar con el Mario de los videojuegos, solamente su versión de Mario niño fue corregida, sonando mejor y llegando a decente (Cosa que la primera voz de Abraham Simpson no lo hizo bien, aunque su interpretación de la madre de Papzilla, es bastante mala ya que ni si quiera se parece a una ancianita y depende del filtro robótico). Y Luigi es horrible en muchos más aspectos, no solo porque ni si quiera suena como en su versión de los videojuegos, sino que es bastante floja incluso basándose en la actuación de Tony Rosato, ya que ni si quiera resalta el acento italiano del mismo personaje (Cosa que el doblaje angelino si hizo bien), incluso en la escena donde Luigi utiliza una caracterización elegante, sigue metiendo su voz de Luigi con la modulación de la parte del Meme «Socorrooooo!!!», en lugar de cambiar el tono y sonar como Vanilla Ice de Jojo’s por ejemplo y su actuación en la narración y títulos es aceptable. La Princesa Seta es aceptable no lo niego, pero no resalta tanto si la comparamos con otras Peach’s como las dos Princesas Peach de los doblajes mexicanos.

Toad es muy buena (No fue acreditada en la página oficial del doblaje castellano), Daniel Oliver lo interpretó bastante al personaje (Siendo el mejor elenco del equipo Mario junto a Yoshi y Oogtar) el único defecto que tiene su Toad, es que en el episodio del pasado de Mario y Luigi, le sigue metiendo su misma voz en lugar de hacerla más aniñada (Cosa que con Sonic clásico funciono a pesar de casi ni cambiar el tono, porque usaba esa caracterización juvenil). Yoshi también es chingona e incluso se parece mucho al idioma original y Oogtar es una versión mejorada de la Princesa Seta y llega a ser muy buena (Pese a no superar a su voz original del primer doblaje castellano de Madrid).

El Rey Koopa con voz del Inspector Chelmey y Soldier emputados y bufones es también de las mejores y un peso fuerte de la actuación de este doblaje y lo mismo sucede con los Koopalings que son muy buenas la mayoría de ellas y corrigen varios errores de las voces originales como que Kootie, ya no la llamen Pastelillo y tenga una voz menos chillona y que Bravucón tenga una voz que concuerde más con el personaje metiendo su voz de Alucard con tono de niño. Además de que aprovecharon más el potencial actoral de Carlos Sianes como Trampas Koopa, Rockman y otros personajes. Pero ni las mejores voces, pudieron arreglar los defectos, como que cambien la voz del Mago Koopa en sus apariciones de varios episodios o el abuso de voces excesivas, sin cambiar tanto el tono como varios de los personajes interpretados por Sergio Mesa con un tono similar al de Jet la Cotorra.

En conclusión, The Super Mario Bros. Super Show! y los doblajes castellanos originales de Super Mario Bros. 3 y Super Mario World son chingones, el doblaje castellano de The Super Mario Bros. Super Show! podría llegar a ser muy bueno (A pesar de la voz de Luigi), si fuera encontrado algún fragmento para compararlo con el doblaje latino y el idioma original, el doblaje angelino de Super Mario Bros. 3 llega a ser casi chingón (Chingón en el máximo potencial), el doblaje mexicano de Super Mario Bros. 3, fue un potencial desperdiciado que solo llega a bueno (Muy bueno en su máximo potencial) gracias a varias de las voces de los personajes. El doblaje angelino de Super Mario World es un potencial todavía más desperdiciado y deficiente, con una repetición de voces excesivas que solo llega a decente (Bueno en su máximo potencial) y los redoblajes de KidsCo de Super Mario Bros. 3 y Super Mario World, son los doblajes con el potencial más desperdiciado de todos y muy deficiente en el tema de la selección de voces y actuaciones de varios de los personajes principales y recurrentes, junto a los cambios de voces que solo es decente (Y como máximo, bueno en su máximo potencial actoral de los redoblajes).

«(Centurion el Mago Oscuro) Bueno, creo que este es mi fin auténtico, me moruaaaagh es poco, uuuuaaagh. Pero antes de desaparecer y morir, quiero comentarles una cosa.»

«(Centurion el Mago Oscuro) Creían que yo era así de amargado y desgraciado con ustedes, si se lo creyeron todo lo que les dije y les empute por los argumentos negativos de la mayoría de artículos (Varios de ellos eliminados por cometer errores bastante groseros, que emputaron mucho a un sector de personas que se tomaron bastante a pecho, como si fuera el personaje de la computadora de lo Legal de SMG4). Les tengo que comentar esta noticia y es que en la vida real no soy así, todo este tiempo estuve actuando como un personaje inventado por mí, incluyendo en la forma de hablar y las formas de comentar y dirigirme en los comentarios a otros, use todas esas partes de otros usuarios que estaban de moda en internet o críticos YouTubers (Incluyendo en los primeros intentos de parecerme al Padre De Los Homúnculos y Super Wario Man en mis artículos, desde el primer comienzo).

Todas las críticas, incluyendo la saga de WarioWare solo fueron meros experimentos para entender el gusto exclusivo de varios de los fans (incluyendo los que me han seguido durante un tiempo o casi todo el tiempo). Sí, fui influenciado por la fama y el reconocimiento de mi personaje, pero de los errores se extraen muchas cosas positivas. Al principio, cuando empece a trabajar en Doblaje Wiki, no conocía a la mayoría de actores, solo los mencionados por Super Wario Man, El Padre De Los Homúnculos y creo que también Xero Xicor, y tras fracaso tras fracaso en las investigaciones de los doblajes colombianos, se me ocurrió una brillante idea de fusionar estudio de voces con identificaciones y artículos (Pero el resultado no salió bien, cometiendo un montón de equivocaciones y confusiones en las revisiones de tonos de voz y por miedo a ser atrapado por los administradores de Doblaje Wiki, decidí no corregirlos excusándome mayormente en la cobardía).

La idea no funciono para nada (Al centrarme casi todo en la fama) y cuando estaba empezando a darme cuenta de todos los errores, incluyendo datos erróneos por no revisar páginas correctas o incluso buscarlas y entrar en ellas, con los años obtuve la experiencia necesaria en la identificación de varias voces, pero no en todas y en la revisión de la información escrita en la propia Doblaje Wiki, sin embargo, observaba errores bastante extraños, los cuales, por pereza o ignorancia, no los corregí, también me empece a centrar en las fechas de los doblajes, pero en la mayoría de casos tampoco las identifique correctamente. Y aún con algunas identificaciones correctas y colaboraciones con el propio Dr.Robotnik18, fui vetado permanentemente de todos modos de la propia Wiki. Aunque, también (creo que un año antes) estaba trabajando para Dubbing Wiki (La página en inglés oficial de los doblajes gringos). Cometí varios errores en dos de las páginas (Una de ellas la creé), con el tiempo me he dado cuenta del error, lo he corregí hace poco (También me di, cuenta del error o mejor dicho de los 3 errores de la página de Behind The Voice Actors) y ahora está arreglado, en cambio la otra aún estoy trabajando pronto para arreglarla, aunque posiblemente en un mes, estará corregida.

Mientras trabajaba en la misma Doblaje Wiki, empezó a interesarme una cosa, la cual fue una de las cosas positivas que había mencionado antes, mi gusto por la investigación de voces, el daño de Doblaje Wiki ya estaba hecho, así que volví a trabajar y aún sigo realizando investiganciones para Dubbing Wiki para añadir varias de las investigaciones de los WarioWare’s que había realizado junto algunas identificaciones de las actuaciones de voz en inglés y doblajes en inglés de Japón (Las cuales fueron bastante difíciles, las cuales, las había estado realizando desde mi juventud, mucho antes de que creara este personaje), IAmMaxB

Me cree un Listal, usando la personalidad de mi personaje e imitando a otros usuarios como Kenshiro 97 y Super Wario Man, califique a los mismos productos audiovisuales, aunque ahora que me doy cuenta, varias de ellas si que envejecieron mal por ser innecesariamente largas o por pasarme mucho de lo que son, aunque en realidad hay algunas, donde use otras de mis habilidades como mi habilidad de letrista o de imitación a otros usuarios, creando el propio estilo propio. Yo si que admiro varios de los Animes, los cuales había criticado fuertemente como Princess Nine y me gustan mucho varios de los Animes (Menos algunas excepciones desagradables, como los dos primeros arcos de Danganronpa 3 por culpa de la escritura, La ley de Laplace o como realmente se llame, la película anime de Ao Oni y Suzuka) de los cuales muchos usuarios realmente no lo saben, como Rainbow, Kaiji, La Asesina Del Romance (Realmente, si que supera al manga casi todos los aspectos), Las Guerreras Mágicas, I My Me! Strawberry Eggs, Jojo’s (Sobretodo de los Animes), Hellsing (De los OVA’s y de los Animes más que del manga en sí) y Skip Beat! (Entre otros).

Todo lo que mencioné de los peores o si desprestigie a varios de los actores de doblaje (Considerando en varios de los casos, los peores actores de doblaje, los cuales fueron un experimento que realicé gracias al Padre de los Homúnculos, usuario que quería criticar inicialmente a los trabajos de Juan Pablo Suárez, pero que me adelante. Creo que puede que este agradecido de alguna manera por el sacrificio que hice, porque no ha tenido ningún problema con los fans de esos actores de doblaje o nostalgicos que los admiran, posiblemente en su mayoría, ciegamente), en realidad no era cierto y no tengo nada en contra de ninguna de las personas ni de los trabajos de los mismos (Si los he dañado internamente, lo siento, pero el personaje que estaba interpretando era muy cruel y crítico, similar a lo que hace el Crítico de la Nostalgia en sus videos o la personalidad del personaje de James Rolfe, es decir, AVGN), estaba actuando como todos lo harían en teatro, similar a las interpretaciones exageradas o actuaciones de la mayoría de personajes de Skip Beat! (Especialmente de los principales, pero aún más realistas) que actuación dependiendo del personaje que interpretan en las audiciones y escenarios (Aunque tengan también sus complicaciones diarias, las cuales la mayoría de personas en la vida real tienen), mi personaje ha estado actuando durante más de 2 años tal y como se creo y la personalidad que se dio al mismo.

También otros artículos donde tenía poca idea de varios de los doblajes, los critique sin tener casi idea de estos o menospreciando de manera severa los puntos buenos de estos mismos, eran bastante agresivos o fueron bastante desastrosos como mi crítica al doblaje latino de Until Dawn y mi crítica del top 11 los peores doblajes de los videojuegos (Y algunas más que fueron eliminados hace poco), podía haber puesto la krótica al doblaje castellano del Reino Unido de Medievil y ya está, pero por el tema de la fama en sí y traer más contenido al canal, acabo siendo un resultado bastante mediocre.

Además del fracaso por intentar ganar fama, posteriormente creer que había cometido errores en varias páginas, cometer más errores, además de algunos más y no poder ayudar más en varias de las páginas editadas por la interpretación de Centurion, por ser un principiante de primera el cual muchos considerarían como fracasado (Solamente culparía al personaje que estaba interpretando, por creerme parte de las cosas que mencionó, pero ya me dí cuenta de eso). Ese fue el infame mes de los doblajes de Colombia y el cual me hizo abrir los ojos en la interpretación del mismo Centurion en dos cosas, los dibujos que intentaba emular de los memes para crear nuevos, eran horribles y segundo, si eres principiante nunca intentes identificar voces sin los conocimientos necesarios, observando y escuchando todas las voces, los créditos, páginas específicas (no solo 1 o 2, muchas), en sus redes sociales (O preguntando al actor de doblaje o de voz en sí) y comprobar muchas veces si es él realmente.

Actualmente, ya no tengo ese defecto (Gracias a esos defectos), incluso he ayudado en crear varias páginas en Dubbing Wiki gracias al estudio intensivo que he realizado de los actores de doblaje en inglés de Los Estados Unidos y de Japón, aunque el daño ya estaba hecho y se que no voy a poder volver a editar nunca en Doblaje Wiki, me alegro de aprender de los errores que estaba cometiendo por esa interpretación de Centurion relacionada con el tema de fama. Ningún actor o actriz, ya sea físico o de voz (a menos de que sea como una especie de biografía de su personaje en la vida real) deben de creer, que el personaje que interpretan es él/ella misma son realmente como son en la vida real (Aunque sean muy similares con diferencias mínimas o sin diferencias) y ese fue mi error por creerme parte de la interpretación.

Este experimento del Blog como los resultados del mismo, me ha servido para entender y comprender bastante bien como son los usuarios tanto en las diversas plataformas (Ya sean Twitter, YouTube, etc.) y páginas web, como también de las personalidades de los diferentes usuarios e inspiraciones de usuarios para crear estos artículos, pero todo experimento tiene su principió y fin y todo tiene. Centurion, el personaje original creado por este usuario, interpretado por este creador y dandole su propia personalidad, espero que descanses en paz y seas feliz donde quiera que estés ahora, si alguna persona se acabó creyendo todo lo que dije, tal y como mencioné antes, lamento en persona que se lo creyeran al 100%, pero este personaje ficticio, lo estuve interpretando desde que lo cree y le di esa personalidad que todos conocen. Centurion, descansa en paz, Coda.

Los cambios de los doblajes en inglés de Sonic (Evolución de los doblajes gringos de Sonic, BIBLIA RECOPILATORIA)

(AI 1 Classic de Centurion antes del suicido global de su universo) Ahora que ya salió Sonic Ciberfronteras, digo Sonic Frontiers y sabemos que Sage es la Ann, la niña del duelo a muerte con bolillos de Jojo’s, podemos comenzar hablando de los cambios de los doblajes gringos de Sonic.

Antes de empezar, quiero que todos que quede claro 2 cosas, uno que este artículo no criticara los doblajes en inglés de manera específica en solo ese ámbito (Ni de calificaciones de los mismos), ni sera el la crítica a los doblajes en sí, el mayor foco de atención de este artículo. Y dos, usaré varios argumentos (Sin insultos) de los videos de Super Wario Man (Por lo que si este artículo les resulta bastante largo o con argumentos innecesarios, es porque ninguno de estos artículos fueron escritos para ser publicados en un Blog, sino para guiones de videos de Dailymotion o CringeTube por eso les resulta bastante tedioso leer la mayoría de mis artículos). Dicho eso, podemos comenzar con esta evolución.

Cuando Sonic fue creado por Yuji Naka (Aunque hace varios días, tanto Yuji como varios miembros de Square, fueron arrestados por tráfico de información y puede que este suceso quizás, si afecte directamente a la reputación propia empresa de Sega) y se convirtió en la mascota explotada de Sega, el erizo azul se volvió tan popular, que sacaron un chingo de videojuegos del tan aclamado erizo, siendo Sonic CD el primer videojuego de la saga, donde participaron adicionalmente actores de voz, siendo Lynn Eve Harris (Acreditada solo en algunas páginas, al igual que su participación en la actuación de voz de NiGHTS into Dreams…) como Amy Rose (Sonido) y Masato Nishimura como Sonic el Erizo.

Sin embargo, los doblajes de Gringolandia de Sonic no empezaron a producirse, hasta Sonic Adventure (No cuentan sus versiones animadas, ya que son actuación de voz en inglés como los juegos de CDi de Mario y Zelda’s. El videojuego fue producido por el estudio Sonic Team y se estarán preguntando, donde se produjo tal exitoso doblaje en inglés casi inmortalizado (Y no por su adaptación con ligeras inconsistencias y adicionalmente, con un poco de censura que afecto ligeramente a la calidad de la historia del mismo. Pero como dicen los críticos de videojuegos, la historia es lo que menos cuenta, la jugabilidad es lo que cuenta). En Los Ángeles «No!!!!», en Washington «No!!!!», en «Dallas «Tampoco.». Este doblaje, fue realizado en San Francisco por el estudio de SEGA Studios USA, bajo la dirección de la chingona veterana Lani Minella. Conocida por ser Pit y Lucas en Smash Bros Brawl, Omochao, Rouge la Murciélaga, varios de los Koopalings y adicionalmente, Luke, Flora y Emmy Altava del Profesor Layton.

Actriz y directora de doblaje y de voz americana desde 1992, adicionalmente fundadora y dueña de AudioGodz, fue la encargada de dirigir este maravilloso doblaje en inglés y todos los doblajes en inglés de Sonic en San Francisco, aunque el primer doblaje en inglés de San Francisco original relacionado con el estudio de Sonic Team (Uno de los departamentos de la empresa Sega), no fue Sonic Adventure original, sino Burning Rangers y que sorprendentemente, también aparecía el actor de doblaje en inglés de Knuckles como Lead Phoenix en el doblaje en San Francisco.

Aunque en sí, la adaptación y contenido fueron ligeramente alterados en la versión gringolandesa, tal y como menciono Super Wario Man en sus videos y comentarios, sin embargo fue mayormente en los diálogos y texto, que en contenido en sí (por lo que corrigieron y mejoraron varios bugs y errores de su versión japonesa). Pero nos centraremos en este caso en su doblaje en inglés en sí, la voz de Ryan Drummond, si fue un exponente para la voz de «Sanic!!! el Trolololo», digo Sonic (Al igual que su voz japonesa chingona, incluso Ryan Drummond interpretó varios audios de Shadow confirmados en Twitter por el mismo Ryan: Enlace, además de Metal Sonic y Knuckles en dos entregas específicas).

Tails fue referente para los futuros Tails de San Francisco, ya que acabaron usando a un niño auténtico (Al igual que en algunas de las futuras apariciones del personaje en Latinoamérica y España). De todos los Tails del doblaje inglés, al único que se le saca el potencial actoral máximo llegando a bueno en ese mismo potencial, sin necesidad de exagerar su interpretación solo fue el Tails William Corkery de Sonic Heroes, aunque en otros aspectos empeora ligeramente. Sin embargo, el Miles «Tails» Prower de Corey Bringas es un potencial desperdiciado y el de Connor Bringas aún más desperdiciado, Kuckles es en cambio, excelente y una de las voces que sirvieron de referencia para la selección de casting posterior en San Francisco (Ryan Drummond y Scott Dreier).

Amy es solo llega a aceptable en su máximo potencial, pero no destaca casi nada en comparación con Lisa Ortiz y Cindy Robinson, aunque fue la actriz de referencia para las futuras. Dr. Eggman Deem Bristow (Q.E.P.D.) es excelente al igual que Mike Pollock, simplemente es hermosa y magnífica. Big el Gato Jon St. John es sorprendentemente increíble para lo que es el personaje en si (Incluso aunque no te gusten los niveles de pesca de Big, su voz es lo más disfrutable del personaje en sí). E-102 Gamma es 100% perfecta, junto con Pachacamac y otros personajes y aunque desafortunadamente, no pueda regresar y todos lamentamos el fallecimiento de Steve Brodie, seguirá siendo el mejor E-102 Gamma y el Sr. Presidente de todos los tiempos.

Y Tikal es muy buena, superando en todo a su versión censurada de 4KIDS, incluso en voces adicionales y voces recurrentes salía Lani Minella, para que se den cuenta de la muy buena calidad de ese doblaje, aunque se quede por debajo de la versión japonesa (Tanto en adaptación como en voces). Y siguió teniendo esa calidad, incluyendo en videojuegos horribles de Sonic como el Erizo’s Fiesta digo Sonic Shuffle. apareciendo chingonas voces que concordaban muy bien con su apariencia física y su personalidad como las de Maria, Dr. Gerald Robotnik, Vector, Shadow, Omega, Cream, Charmy Bee y Omochao (Entre otros), hasta el 2004, el cual fue el último año de los doblajes en inglés individuales de San Francisco.

Por desgracia, todo buen doblaje en inglés tienen puntos malos y este caso no es la excepción a la regla, como la Amy Rose en inglés de San Francisco que se queda ligeramente por debajo de Cindy Robinson de los momentos más aburridos de la personaje en la serie animada de Sonic Boom y ni si quiera se acerca a la Amy Rose de Lisa Ortiz, los dos primeros Tails (Sobretodo el segundo), los cambios continuos de voces en algunos personajes o la repetición de algunas voces (Te lo perdono si se tratara de un videojuego con muchos personajes, pero este ni si quiera es el caso aunque es más equilibrada la selección si lo comparamos con Frogger: The Great Quest).

¿Recuerdan a esta productora infame de doblajes y series en inglés, que adicionalmente se encargo de distribuir esos Animes con esa versión y censura por todo el mundo?

Si es un «Si!!!», de seguro que habrán visto críticas en YouTube del Padre De Los Homúnculos o de otros usuarios que critican un aspecto de 4KIDS (Como la Censura), sabrán que esta empresa horrible por varios aspectos, incluyendo los huecos argumentales de las series y cambio de historia, los cuales casi nadie menciona, había conseguido producir 1 año antes (2003) el doblaje de Sonic X. Ya todos sabemos como fue de infame ese doblaje, desde actores que no sacaron su potencial actoral desde el primer momento como Knuckles (No Nudillos) con el mismo tono de voz de Mephiles e inclusive Amy en momentos serios y tristes, hasta voces que eran un desastre como Rebecca Honig como Crema/Cream (Plana y con acento raro, cuando interpretó a Cheese lo hizo mejor).

Mike Pollock como Ella (Chiste travesti canon que envejeció horrible de Manny Two Shoes masculino, acaso no pusieron a una actriz que le quedara mejor en lugar de un actor de doblaje y no, no solo se repite en este animus sino que también en la serie animada francesa de Sonic Boom sucede lo mismo con Doña Morsa), Tikal, Maria, Rouge (De las peores), Gamma y la mayoría de personajes humanos. Eggman y el Profesor Gerald Robotnik es de lo mejor por defecto del doblaje en inglés de esa serie junto con Sonic y Shadow (A pesar de la horrible versión en que se basan).

Sin embargo, no vamos a centrar más en los cambios de personalidades y alteraciones en la historia de 4KIDS, donde hundió más a Sonic (Incluso más que la censura visual). Escenas como los sonidos extraños (casi como sonidos fuera de contexto) de la pelea entre Shadow y Sonic que se escuchan en el transmisor, las partes donde Knuckles habla (En inglés usa su voz de Mephiles como si tratará de un mamado buleador de escuela que ni venía al caso, algo que la diarrea de 4KIDS intento corregir en el spin-off de Shadow, el Erizo), la escenas donde los personajes sufren, pierden algo o están tristes, fueron un desastre, incluyendo las alteraciones como la muerte de Gerald, la preocupación de retirado soldado que se llevo junto al resto de sus hombres a Maria (En lugar de matarla como en el canon de Sonic X), la despedida de Molly, etc. Que sí afectaron mucho en la actuación y personalidad de los personajes.

Y hablando de la personalidad de los personajes, los únicos que si las mantuvieron fueron Bocoe, Decoe, la mayoría de los Metarex, Chris (Aunque es ligeramente más plano que la versión japonesa), Chuck Thorndyke, el Sr. Tanaka, Ella «Oh! Hi Mr. Critic sure Douchey can play» y varios de los personajes humanos planos de la serie (Entre otros). Y de la saga de Sonic (No exclusivos de Sonic X), solamente el Dr. «Huevón!!!», Dr. Gerald Robotnik, Cheese, Rouge, Tails y Sonic (Ambos en la mayoría de escenas que no son tan censuradas por ser trágicas o dramáticas). Ya que personajes como Amy, Shadow, Cream, Big (En esta versión del animus de Sonic suena más estúpido de lo que es el personaje, aunque tampoco es un reto actoral tan difícil como otros personajes), Tikal, Maria y Knuckles fueron bastante alterados en cuanto a personalidad y apariencia, transmitiendo personalidades que a duras penas tienen salvo por excepciones como Shadow en la serie de Sonic Boom y los videojuegos de Sonic Boom, el cual tiene una personalidad similar (Pero con más escena donde muestra su sonrisa malvada y más edgy).

Cream no suena para nada como es el personaje, alterando su personalidad amable (junto a su inocencia) de los videojuegos y sonando más plana de lo que suenan los personajes humanos, Knuckles ya lo mencioné, Shadow suena más plano y Edgy en varias de las escenas y en otras mete diálogos aún más extraños, que provocó adicionalmente que ninguna de las voces del doblaje latino fueran buenas (O me estarán queriendo decir como mencionó el bestia del usuario creo que se llamaba Matador o no se, no recuerdo bien su nombre y creo que se lo cambio, cuando hice el remake de las Guerreras Mágicas de que todo el doblaje latino de esa serie era perfecto y que no podía opinar nada resaltándome en la cara, que mi remake de la crítica era basura, cuando existen las voces de Lantis y Zagato, que tienen los mismos defectos de Juan Pablo Suárez como Shadow el Erizo, pero con una voz más adulta y sin sonar como un drogadicto).

Amy suena plana o más chillona en varias escenas, sobretodo donde se emputa, Maria fue peor tratada a comparación de Cream. es horriblemente plana en los momentos emotivos y casi ni se le menciona tanto su fragilidad y Tikal se aplanó más de lo necesario y más por la voz plana que le dio Rebecca Honig (Incluso Amy Palant hubiera hecho un trabajo más aceptable con su tono femenino de casi adolescente). Sumado a la alteración de la historia en varias de las partes y de los destinos de las personajes, casi tanto como One Piece en varias de las partes (Siendo el cambio de la muerte de Maria el mejor ejemplo de esta alteración).

Y ya que hemos mencionado los cambios del doblaje en inglés de Sonic X (Versión censurada) de Nueva York, Ahhh!! No había mencionado la procedencia de los siguientes doblajes en inglés de Sonic X, pues es la hora de explicar, la nueva ubicación de la producción de los doblajes de Sonic. Luego de que 4CROCKS, adquirieran los derechos de Sonic para el Anime del Erizo, también intentaron obtener los derechos de producción de los doblajes para los videojuegos de 4KIDS (Al igual que One Piece 4KIDS) y lo lograron gracias a SEGA Studios USA cuando produjeron Shadow the Hedgehog.

El primer videojuego de Sonic doblado en inglés en Nueva York, Shadow the Hedgehog se convirtió en el videojuego responsable del cambio de voces, aunque, debido a un doble acuerdo y de la participación en las actuaciones de voz y doblajes en inglés del estudio de California (El cual trabajo el mismísimo GOD Charles Martinet), WebTone, Inc./WebTone Productions (El estudio del GOD Greg Weber) con Sega, 4KIDS optó por trabajar cooperativamente con ese estudio, mientras que 4KIDS se encargaba de la adaptación, traducción y las grabaciones de casi todos los personajes, el estudio de CHAD Weber se encargaba de grabar únicamente a E-123 Omega.

¿Qué creen que sucedió al final? La dirección de un solo personaje superó a la mayoría de actores de 4KIDS (Aún con la adaptación cuestionable), Omega Jeff Kramer es excelente en todos los aspectos (Y eso que el personaje es un robot, un reto actoral que no es tan fuerte y que acabó superando a muchas de las voces de 4KIDS). Mientras que con el elenco de 4KIDS llego al superar a su versión cuestionable del Animus de Sanic 4KIDS X de su doblaje en inglés, corrigiendo fallas como que Knuckles no suene como Mephiles, ni puje tanto sonando mamado en varias partes, Cream mejoro ligeramente para no sonar tan plana y darle una personalidad ligeramente mejor a la de Sonic X. Rouge the Bat intenta esforzarse más para sonar más seria y juvenil, pero no es una mejora considerable, además de que volvería a cometer el mismo error de Sonic X en Sonic 2006.

Eggman, Sonic, Shadow (A pesar de repetir un chingo la palabra Damn!), Vector, Gerald y Tails superaron a sus versiones de Sonic X y son muy buenas teniendo una buena calidad para ser un doblaje gringo de 4KIDS.

Charmy tuvo una mejora casi nula, los humanos ya no suenan tan planos como Sonic X (Pero aún siguen estando casi al mismo nivel de Sonic 2006 y Sonic Unleashed) y la que tuvo la mejora más grande fue Amy, ya que se le corrigió parte de la personalidad cambiante (de plana a chillona) que le pusieron en 4KIDS y la dirección si la mejoró considerablemente. Aunque, hubieron dos voces bastante flojas y planas: Maria Robotnik y Black Doom, sobretodo Black Doom que es la peor de todas en varios aspectos, como su personalidad y el intento de manipulación de los eventos del propio videojuego, además de que su filtro no le ayuda mucho a sonar intimidantemente manipulador que controle todo (Y eso que en japonés si que impone su personalidad malvada, de lider absoluto y perversa con su voz de Crocodile).

Tras la realización de ese doblaje, 4KIDS también se encargo de supervisar de manera indirecta la adaptación y los diálogos de 4KIDS (Además de varias de las partes de la actuación) de los actores de California como en el caso de las escenas drámaticas o tristes de los mismos personajes. Sin embargo, no se llegaron quedar con todo el monopolio de SEGA Studios USA, ya que Los Gatos (California), también fueron llamados para realizar las grabaciones de NiGHTS: Journey of Dreams (Fue superior en todos los aspectos a los doblajes de Sonic de 4KIDS). Aunque, no tenían el poder de la supervisión de todas las actuaciones de los actores de doblaje en inglés al completo, pero eso se mencionará más tarde.

Después del gran éxito del Spin-off de Shadow, Sega mando a Nueva 4HATES a producir la mayoría de los doblajes gringos (Cuyas adaptaciones y traducciones son cuestionables) de los siguientes videojuegos de Sonic contando con tres directores de doblaje, Julie Rath, Lisa Schaffer y Christopher Collet, tres directores de doblaje que trabajaron con 4KIDS. De los tres, la única que les saco el potencial actoral a la mayoría de actores (a pesar de la versión infame de 4KIDS) fue Julie Rath, ya que no cometía los defectos con las actuaciones y selecciones como Christopher Collet, además de que le llego a sacar parte del potencial a Rebecca Honig, a pesar de que aún su Cream suene algo extraña o irritante en algunas partes (Aunque puede que sea por la mezcla de audio del DS).

Aunque en los videojuegos, como en el caso de Sonic 200Zoofilia, digo Sonic 2006, 4KIDS no tenía pensado cambiar a la voz de Elise de Veronica Taylor de los trailers de la E3 2006 por la de Lacey Chabert, pero a petición del cliente de Sega, se realizaron audiciones para la princesa Elise y bueno, ¿Que opino de ese cambio? «¡Oh Dios mío, ese doblaje de mierda, Me dejo sordo!!! (Frase del Smoosh con el loquendo del Padre de los Homúnculos)».

Si se quejan de que la mayoría de los habitante solo tengan un loop de audio chafa y plano mencionado por el LORD AVGN, las actuaciones de varios personajes empeoraron, siendo Omega el que tiene la voz más chafa de todas, ya que incluso censuraron y cambiaron el filtro de E-123 Omega y con respecto que le tengo al fallecido Maddie Blaustein, su voz lamentablemente ni si quiera le quedaba en el personaje de Omega, sonando más robot intelectual que como un robot overpower chingón (Tanto les costaba a los ingenieros de audio, añadir el filtro de Nyx de Persona 3, los fans acaban teniendo que arreglar parte de las cagadas de 4KIDS).

(Sonic 2006)

(Corrección de los Fans de Sonic, se parece ligeramente a la voz en castellano e irónicamente, fue identificada oficialmente por mí con ayuda de la muestra sin mucho filtro robótico y eco, que me proporcionó el usuario DR.RobotNick18)

Rouge es un desastre actoral, simplemente suena a cuarentona cinquentona, sin chiste y bastante extraña. Elise fue arruinada en las escenas dramáticas, prometía, pero fue otro potencial desperdiciado y Mephiles, perdió su voz misteriosa para volverse un Knuckles edgelord de Sonic X (Aunque puede llegar a ser mejor que el 90% de los nuevos personajes antagónicos de 4KIDS ajenos al Dr. Eggman), Sonic en varios loops suena extraño con su tono de Usopp, añadiendo la caracterización de cotorra Jet a Sonic en varias partes (Desaprovechando el potencial actoral del actor), Silver (En el trailer solamente) suena menos personaje de Sonic y algo más serio de lo normal, Blaze fue horriblemente empeorada y su actuación fue terrible en la escena final de su supuesta muerte (Sonando más plana que en Sonic Rush), Silver (Videojuego en sí) por defecto es la mejor voz de los nuevos personajes y es increíble para la categoría de ese elenco, junto al duque de Soleanna que si llega a ser decente en su máximo potencial, a pesar de sonar plano.

Y del resto, solo Amy fue la que consiguió una mejora superior en su personaje al igual que en anteriores entregas sonando ahora más cercana a su versión de Sonic Riders y Zero Gravity, siguieron siendo doblajes en inglés decentes a pesar de varias de las voces que son potenciales desperdiciados, como el elenco del equipo Babylon Rogues (Solo Wave es la que resalta, pero suena sin tantas ganas) o los robots E-10000 (Pero como son robots y no son un reto actoral fuerte, no afectan tanto). En cambio, el Secreto de los Anillos Diarrea, digo Sonic el Secreto de los Anillos, fue peor tratado en ese aspecto, incluso llegando casi al mismo nivel de Sonic X doblaje en inglés.

Jason Griffith fue el único de los miembros del cast de personajes principales en el cual se exprimió el potencial actoral restringido por la versión de 4KIDS, porque el resto de personajes principales son un desastre. Shahra tiene los mismos defectos de Blaze de Sonic 2006 y Wave, pero en mayor medida y con peor actuación (Siendo su peor personaje en la franquicia de Sonic ajena a Sonic X), Erazor Djinn y su versión monstruo árabe son aún peores, ya que canta las palabras como doblaje venezolano (especialmente en Erazor), pero más culero que Hunter x Hunter doblaje colombiano y la direcciones de Rómulo Bernal, casi parece un King «My Boi!!!!» de los infames Zelda’s de Phillips y solo Alf Layla wa Layla llega a decente gracias a su filtro, pero su voz en sí, sigue igual. Rey Solomon podría haber sido chingona, pero tanto la mezcla como modulación e interpretación no destacan (Suena plano incluso cuando habla normal) y suena algo molesta, pero como el personaje está emputado porque le robaron el cuerpo, no afecta tanto esa parte y Omochao, es la peor voz del personaje (En varios de los loops, no en todos), es un Chao Marihuanero. Y el resto de personajes siguieron igual a su versión de Shadow the Hedgehog.

Sonic Rivals, Sonic Rivals 2 y Sonic Riders: Zero Gravity, lo mismo de Riders pero con ligeras mejoras, como mejorar ligeramente las voces de los robots (aunque realmente, no es un gran logro y los robots son todavía más planos en personalidad que los de Riders) y respetar varios audios, además de que tanto en Riders como en Zero Gravity, se respetaron los audios del fallecido Deem Bristow en el Dr. Eggman junto a los de Mike Pollock en las cutscenes, creando la unión perfecta más esperada de las voces de los personajes de los videojuegos.

Sin embargo, los videojuegos que tuvieron un cambio más directo por petición de Sega, en los cuales ni si quiera 4KIDS tuvo todo el control de esa producción de esos doblajes (Ni el supervisión de varias de las partes de las actuaciones de los personajes, aún manteniendo teniendo su adaptación) en los personajes de Sonic o anunciadores, fueron los dos primeros videojuegos de la saga de Mario & Sonic en Los Juegos Olímpicos y Sonic Rush Adventure, cuyos doblajes en inglés se produjeron para la distribución de los videojuegos entre 2007-2009, en los cuales estuvieron implicados tanto Estados Unidos como Japón. Conocido por sus actuaciones de voz en inglés infames de los 90’s y 2000’s, Japón se especializaba en contar con actores de voz y doblaje tanto experimentados como exclusivos de un videojuego y en este caso, Lonnie Hirsch, Christopher Pellegrini, Virginia Sorrells y Runblebee, participaron en esas producciones de los doblajes en inglés (Sobretodo Pellegrini).

Los cuales superaron las expectativas de los varios de los fans de Sanic y en varios casos superaban a casi la mitad del elenco de 4KIDS, lamentablemente solo fueron excepciones a la regla, pero sus doblajes lograron llegar a ser casi buenos (En el tema de los personajes de Sonic y Anunciadores de esos juegos) para la categoría de doblajes en inglés de los videojuegos de 4FRUTAS. Unleashed también fue horriblemente desperdiciado como el Secreto de los Cringes, solo Eggman, Zonshen (Con voz de ancianito chino), Amy y algunos de los Loops del Werehog fueron excelentes, del resto, potencial desperdiciado con repetición excesiva de voces, siendo Dan Green el mejor ejemplo de lo que menciono y la peor voz de todo el elenco es Chip, por los defectos mencionados por Super Wario Man en varios de sus comentarios de YouTube y Fwunner, digo Twitter. Y el resto del elenco, también fallan en varios aspectos como que los humanos sean planos o que no les queden varias de las voces.

En el corto de la Noche del Werehog/Erizo-lobo, solamente la voz de Chip fue la única afectada con esa actuación adulta que ni venía al caso, a pesar de que en el corto no se comunican con palabras, sino con sonidos como los fantasmas y para adicionalmente, estar relacionada con los casos de Japón, es de las mejores (Mayormente, gracias a que los personajes personajes no hablan con palabras, solo con sonidos como en videojuegos clásicos de Rareware), actuación de voz-doblaje de sonidos casi muy bueno.

Y con el doblaje en ingles de los crossovers de Sonic y Sega junto a Sonic y el Caballero NEGRO, bueno destacan más en todos los aspectos los actores de doblaje y voz de California que los del elenco de Nueva York KIDS, aunque 4KIDS arruino varios de los momentos emotivos, serios y de dolor en algunas de las escenas e incluso llegaban planas por su adaptación y traducción cuestionable, como la mayor parte de la escena donde Sonic es casi derrotado por los chingazos de la Merlin malvada o la muerte del King Arthur Kenny JOHN CENA!!!!! con filtro malvado.

Y aunque si regresaron varios miembros del elenco de Sonic de San Francisco para Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Invierno 2009 como Omochao y Big, ya era demasiado tarde y el daño de los doblajes de 4KIDS en la adaptación y selección de varios de los personajes, ya estaba hecho. Sin embargo, todo volvería a cambiar en 2010, cuando posiblemente a petición del cliente de Sega (y adicionalmente SEGA Studios USA), 4KIDS perdería su producción de doblajes en inglés de Sonic de Nueva York con su versión cuestionable, fueron cedidos finalmente a Los Ángeles en 2010, los cuales fueron producidos por Studiopolis, dirigidos por Jack Fletcher, produciendo así el primero doblaje en inglés de videojuegos de Sonic, Sonic Free Riders.

Todo el cast con excepción del Dr. Eggman fueron cambiados, además de que los personajes tuvieron distintas mejoras las cuales mencionaré y cambios a los personajes, los cuales si les beneficiaron a la mayoría de personajes.

-Sonic a pesar de sonar ligeramente más adulto, expresa mejor las escenas de preocupación al no basarse en la versión de 4KIDS.

-Tails es más expresivo que antes y es la voz más perfecta del personaje, además de ser la voz actual oficial del mismo.

-Knuckles ya no depende del cambio de tono de voz que tuvo Dan Green en los videojuegos de Sonic, el Knuckles de Travis se adaptó muy rápido a su personaje y lo mismo sucede con la Amy Rose de Cindy Robinson.

-Ni Cream ni Omochao, dependen al extremo del director del doblaje para sacar su potencial, ya que su voz de Sadayo tímida con tono juvenil y Trunks con filtro son simplemente perfectas.

-Vector ya no tiene cambio de voz repentino y es maravillosa.

-Jet ya no suena tan cotorra y tiene una interpretación chingona.

-Wave es más expresiva y Storm utiliza un tono más natural propio, en lugar de un tono caricaturesco poco expresivo que ni si quiera se parece al japonés.

-Shadow se volvió más intelectual y tiene una actuación más intimidante creíble que la de David Humphrey. Rouge es perfecta, me alegro por el cambio de cuarentona casi cinquentona a la Rouge juvenil, con momentos sensuales que todos conocemos y los E-10000, fueron mejorados con el nuevo filtro.

-Blaze fue arreglada en todos los aspectos (Teniendo una actuación bastante más consistente), no depende del director para llegar a ser casi buena y es perfecta.

Mientras que el Dr. Eggman y Silver siguieron teniendo voces muy buenas, además de mejorar la horrible adaptación y dirección que dejo 4KIDS. Y así continuaron, los siguientes doblajes gringos con los nuevos personajes como los secuaces robots de Eggman Orbot y Cubot en Sonic Colors (Para ser robots del Dr. Eggman son muy buenas), Charmy la Abeja, Espio, E-123 Omega, Sage, etc.

El potencial se les exprimía al máximo, tenían voces muy buenas y se suponía que se volvería un doblaje en inglés intocable por nadie ni nada, ¿Verdad? «No exactamente.» El la actuación de voz en japonés original sigue superando al inglés en varios de los puntos como en la historia en sí y en el respeto de voces, cosa que Gringolandia no hizo bien. Además de varios defectos en varios de los nuevos personajes como que Sticks suene rasposa y chillona, tal y como mencionó el Padre de los Homúnculos en su crítica al doblaje venezolano de Sonic Boom en su canal de YouTube, que repitan un chingo de voces en el doblaje de la serie de Sonic Boom, que cambien voces o no llamen a actores del elenco del videojuego de Sonic Boom: Rise of Lyric, como a Patrick Seitz y Erin Fitzgerald para la serie de Sonic Boom y en su lugar lo reemplacen o añadan otros actores.

(Créditos adicionales a El Padre De Los Homúnculos por mostrar su crème de la crème de críticas a los doblajes latinos de Sonic)

Que a Knuckles le cambiaran su voz de Roy Mustang por Benjamin del animus del Gran Farsante, que no le quedaba tan bien al personaje y donde peor resalta esos defectos en en Sonic Frontiers o el cambio de dirección extraña del aumento de edad de las voces de los personajes de Sonic Frontiers, adaptación de los personajes extraña para ser exactos, siendo más notorio en Sonic, Knuckles y Amy, ya que suenan incluso más adultos de lo normal en varios de los momentos. Ni si quiera el doblaje castellano tiene esas fallas, ni esa adaptación de personajes rara. Sin embargo, si se mantiene mejor de lo esperado, a pesar de que Sega está pasando por un mal momento y pueden que acaben volviendo a cambiar el lugar de las producciones de los doblajes en inglés de Sonic por Canada a petición de Sega como en el caso de Capcom con Dead Rising 4 ahora que se confirmaron, a los actores de voz canadienses de Sonic Prime (Debido a que la animación de esa serie se realizó en un estudio canadiense).

Y si es así, apuesto a los Nostalgia Suzuka‘s Sonic Fans (NSSF) van a ponerse a chillar como cochinos en celo, por cambiar las voces del elenco de los videojuegos doblados en Los Ángeles de Sonic. Por lo que, deberán aceptarlo sin que haya ningún argumento Crítico de la Nostalgia «No quiero cambiar!!!». Y que opino de los doblajes en inglés con actuación de voz de los Mario & Sonic doblados en Los Ángeles, siguen siendo muy buenas y gracias a ellas tenemos un chingón doblaje de España. Conclusión, la evolución de los doblajes en inglés Sonic es bastante interesante, ya que hubieron varias zonas de los Estados Unidos implicadas, incluyendo adicionalmente, a Japón.

Además de que todas ellas tienen sus puntos fuertes y débiles en los doblajes en inglés de Sonic, aunque todas ellas siguen estando por debajo de las actuaciones de voz Japonesas y más con escenas como Sonic diciendo «Shit!» en Sonic X o la actuación perfecta de casi todos los actores de voz de las entregas y series de Sonic. Con eso ya tendríamos todo, pero aún queda un asunto por resolveeeeeeerrrrrr…

(AI 2 de Centurion antes del suicido global de su universo) Ya esperaba esto desde el principio y sí, me funaron de Doblaje Wiki (Lo admito, durante ese entonces no realizaba correctamente la mayoría de investigaciones necesarias o a duras penas conocía los registros de los actores de doblaje. Por lo que era un principiante de primera, además de centrarme más en la fama, pero varios YouTubers saben lo que paso con mi blog en si). Sr. Edson, usted fue el primero en abrir la caja de Pandora, mis mayores complicaciones más grandes de mi vida en el Internet.

Es cierto de que cometí montones de errores en Doblaje Wiki, al ser un principiante y creerme los primeros datos de las fechas de los doblajes latinos de IMDb, solo logré identificar correctamente una pequeña parte de actores de doblaje y algunos datos de varias fechas (Pero solo eso e incluso admito recientemente, que posiblemente me equivoque en la identificación de Andross de Star Fox 64 3D y posiblemente, fuera interpretado por el propio Madea con filtro grave). Sin embargo, también los responsables de la confirmación de los usuarios de Doblaje Wiki, cometieron un error bastante grave y es el de la ubicación y procedencia, no soy mexicano y en ningún momento lo mencioné en Doblaje Wiki (Además de que usaba argumentos de Super Wario Man y El Padre De Los Homúnculos fusionados y en este no es la excepción con los de Super Varo Blog y el tipo de introducciones de Super Wario Man). Os daré una única pista secreta (la única que les puedo mencionar), es Est……………..

El siguiente artículo será el último, así que espero que mis haters y opositores a los malos doblajes del Jeffar «Torbellino» Cagón y el SerginVirgenSonic (O como se llame) estén ardidos, porque serán 3 críticas y mis pocos fans y seguidores, disfruten aún desilusionados por estos incidentes mis últimas críticas. Porque serán las últimas y ya no responderé más comentarios, hasta la próxima y «LA PALABRA FUNAR HA MUERTO, COÑOS MUERTOS».

(Mensaje «Amistoso» para mis Haters, mis funadores de artículos, los asesinos de críticos y los nostalgiafucks, que me tiran mierda por arruinar su infancia de doblajes)

Último Halloween: Video Fail Cuestionable de los nuevos lanzamientos de los Silent Hill’s de la usuaria Veget4 Evolve y la amnesia pendeja de la una parte de nostalgiafucks extremistas de la saga de Silent Hill

Varias horas atrás, estaba comprobando si la usuaria Veget4 Evolve había subido otro de sus video y tras observar de que si subió otro análisis y luego de revisarlo, me di cuenta de que cuenta de que contiene una cantidad de errores considerables, los cuales hacen ver que varias de las primeras reacciones más fingidas de varios de los mayores fans gringos del videojuego sean superiores a esa misma opinión.

Antes de que tus fans traten de atacarme en los comentarios, quiero comentarte que fuiste la usuaria que me ayudaste a observar que el redoblaje en inglés de HD Collection no era tan horrible como muchos (incluyéndome) creíamos (A pesar de ser por defecto el peor de todos y tiene voces asquerosamente horribles o genéricas como Eddie, el pervertido del teléfono, Heather, Claudia, Harry enano y el James de Troy Baker), pero eso no quiere decir que quedes exenta de críticas, porque varios de tus análisis (ajenos a las diferencias de consolas y las peores versiones) no son buenos y tienen un criterio cuestionable (A pesar de tener varios puntos razonables y buenos). Por lo cual empecemos a dar un análisis de sobre los puntos de ese VFC.

-¿Usuaria absolutamente imparcial? (Reacción: https://www.youtube.com/watch?v=NIgfiSzCy1o) En serio que te tengo que recordar varios de los peores errores que tuviste en tus video de La Verdadera Evolución de Silent Hill, especialmente en varios de los finales y sobretodo en el error horriblemente catastrófico de vos del análisis de Born from a Wish (Escenario precuela del Silent Hill 2 junto a la evidencia de Silent Hill Fandom en inglés: Prior to James’s arrival in the town, Maria wakes up alone and frightened in Heaven’s Night.). Y si no es suficiente, mamaste al Rebut de Resident Evil 4 y usaste el chiste obsoleto de Onda Vitaleros, para referirte vos a los ganados españoles. ¿Dónde está esa imparcialidad absoluta que tanto mencionas? Y realmente, no existe la imparcialidad neutra absoluta (ni si quiera en los juicios), siempre hay partes subjetivas en esos mismos diálogos y en el caso de vos, no es la excepción.

-¿Terror más genérico? Te perdonó tanto lo que mencionaste de que era un trailer y la calidad final del producto, se verá mejor (y por fin observaremos de manera más directa la mecánica del combate) como que fueras breve en tu opinión (todos tenemos derecho a opinar aunque sea un poco). Pero terror genérico, ¿Dónde? Porque este Rebut de Silent Hill 2 (La mayoría de gente lo considera remake, pero hay partes que si son diferentes a las originales), aún sigue teniendo partes mas terroríficas y deprimentes del juego (Según lo que muestran los trailers), además de que ahora James es más expresivo que el original.

-¿El rostro del Leon James es más viejo y no parece él? Sí es diferente al original y parece más adulto de lo que era en el videojuego original, sin embargo, también mejoró un aspecto que el original carecía y obligaba bastante a que el personaje dependiera bastante del tono ambiguo (Y de su famoso grito) y era la expresividad del rostro y las expresiones faciales del mismo, cosa que en el nuevo James Héroe Sin Nombre corrige junto con la mejora de su nueva voz (Corrigiendo los problemas que tenían las voces anteriores, sobretodo en la dependencia de la ambigüedad de Guy Chi y de los problemas de la voz de Troy Baker Batman) y la escena de su breakdown se ve incluso superior al original (incluso a estos usuarios les gusto más ese detalle del James actual que el James original y hablan mejor sobre este aspecto).

-Hurrr hurrg, los trabajos de Bloober Team fueron mediocres por las bajas calificaciones. Como si los encargados de reseñar y calificar los videojuegos tuvieran un criterio objetivo real y no se centraran en los tipos de juegos que quieren ver cómo exitosos en el mercado. Observas solo las calificaciones de los juegos para juzgar a sus estudios (juzgando así si sus trabajos son mediocres), cuando en realidad no todos son malos y hasta varios de los estudios con peores calificaciones e incluso más mediocres que lo que tienen peores calificaciones, han creado juegos chingones de diferentes géneros son muy buenos y superiores a las calificaciones que les dan (Incluso varios de esos videojuegos infravalorados son muy buenos a pesar de las críticas mixtas o bajas de los reseñadores, fans y críticos de los mismos).

En mi caso (Actualmente), nunca observo las calificaciones de los videojuegos en sí, ni si quiera presto atención en el apartado de los gráficos o visual, solo disfruto de la experiencia. Si observo errores los menciono, pero mientras sea jugable, mínimamente tolerable en el diseño (Sin que hayan glitches extraños) y se pueda controlar bien, no hay problema. Incluso para darte un ejemplo, yo conocí la franquicia gracias a los trailers de internet de Silent Hill 2 y 3 y los videos de Silent Hill de Raro Setorun el primer videojuego que jugué y donde me hice fanático de la saga fue la colección HD horrible de PS3 (Y eso que no conocía bien la saga).

-¿Diferente? En el texto no menciona que sea diferente al 100%, solo será algo diferente, aunque puede que tenga que ver con la jugabilidad o con la historia en sí, o quizá sea un Spin-Off (Eso se sabrá cuando suban otro trailer).

-Mencionas a Resident Evil 4 Rebut como la competencia feroz que le gana en la mayoría de aspectos (incluyendo en su presentación de videojuegos), pero acaso olvidaste o es que te dio amnesia sobre el infame año de salida de los Silent Hill’s del 2012, donde se juntaron a dos de los peores videojuegos de la saga (Silent Hill HD Collection y el Dungeon Crawler de Silent Hill: Book of Memories, que ni si quiera eso es Silent Hill, junto al Downpour, que sin los Glitches ni errores del mismo, solo llegaba a ser bueno, pero claro lo infravaloraste y despreciaste tanto, que incluso lo pusiste por detrás de Silent Hill HD Collection en el video de Tier List).

(Si CrazyVideoGammer observara el puesto que le diste a Downpour, de seguro que reaccionaría y mencionaría algo similar a esto: «Esta chingadera es un asqueroso pedazo de mierda«)

-Si tanto lo comparas con el nuevo Rebut de Resident Evil 4 España, entonces podrías haber mencionado también a Silent Hill HD Collection y compararlo con este último o mencionar la información de este foro el cual contiene información valiosa: https://www.pirate-king.es/foro/viewtopic.php?t=33749.

-¿En qué parte del título menciona a God of War Ragnarök? Porque no lo veo. ¿Dónde está, Veget4 Evolve? Añades una inclusión extra de otro videojuego que no se incluía en el título, aunque sí se le podía justificar si no se puede escribir ese título extenso, sin embargo tampoco mencionaste en el título de tu video a Resident Evil 4 Rebut y aún así, comentaste bastante acerca de ese título, a pesar de que solo lo querías comparar con Silent Hill 2 y el evento de Resident Evil de Capcom con el de Silent Hill de Konami, pero compararlo no es excusa, ya que incluso lo promocionaste indirectamente y no nos vas a engañar con otro argumento, Veget4 Evolve, ya que incluso mencionaste y promocionaste al cross-play (cross) del mismo.

En redes sociales los fans más tóxicos, extremistas y locos, también están provocando desmadres en las redes sociales, algo que Masahiro Ito no lo tolera y en algunos casos, está poniendo en su sitio a varias personas que trata de despreciar su trabajo del videojuego original, por lo que solo esta aceptando algunas de las criticas constructivas de los fans. Pero eso no creo que tenga mucha paciencia, ya que la está empezando a peder mayormente, por culpa de esos tóxicos y fanáticos enfermos (Descripción de la información de los foros de Pirate King acerca de ese tema).

Eso fue todo el análisis con ligera crítica constructiva aportada por varios de los usuarios fans de la franquicia, hasta la próxima.

(Bad video)

(Good video)

Crítica a los doblajes castellanos de Barcelona de Valve (3/3. Especial versión Padrino III. Parte 1/2)

«(Fuu del Espejo) Spoilearé 5 lineas al azar de lo que sucedió anteriormente en la parte 2/3… Hola CRINGE, regresamos de nuevo a la locura insanitariamente defecada… Varios de ellos están perdidos, solo los puedes obtener en páginas específicas o solo se encuentran fragmentos sueltos de los mismos… Por desgracia, no se salva de tener defectos bastante notorios en el Lip Sync (Especialmente en los doblajes antiguos)… ¡Casi todas son horriblemente feas y atroces en casi todos los aspectos!… Eso ha sido todo, nos veremos en el siguiente artículo y prepárense para recibir el poder de la auténtica locura…»

«(Nova) Ahora le toca a los doblajes castellanos de Barcelona. Música robada, por favor. ¡Y empecemos de una buena vez! (Perdón Padre de los Homúnculos, pero la necesito para esta intro)»

«(Fuu del Espejo) Situación Actual del Blog»

¿Recuerdan el doblaje castellano de esta intro de Team Fortress 2?

Este doblaje castellano fue realizado en España, al igual que Portal. Pero, ¿Dónde exactamente, en Madrid? ¡No! y lamentablemente no realizó más doblajes en un estudio de Madrid hasta 2019 en Keywords Studios Spain. El doblaje castellano, fue realizado en el estudio de Takemaker, Barcelona junto a los doblajes castellanos de entre 2007 a 2011 (Con una excepción, la colaboración desesperada de SDL de Half-Life 2: Episodio 2).

Anteriormente, ya le hice una crítica a los doblajes castellanos de Left 4 Dead 1 y 2 (Junto a la Campaña de Terapia de Choque). Sin embargo, no quiero realizar un top completo de los mejores doblajes castellanos de Barcelona, sino una crítica completa de cómo eran esos doblajes y del nivel actoral de estos mismos doblajes. Dicho esto, comencemos ya.

Half-Life 2: Episodio 2

https://www.doblajevideojuegos.es/fichajuego/half-life-2-episode-two

«Y ahora, ¡Ahora está utilizando a mi niña… como mensajera! (Cringe intenso del doblaje castellano del Reino Unido) VS. El resto se encuentra en el norte junto al viejo aserradero, ¡Aquí! (Perfection del doblaje castellano de Barcelona)» Entiendo que en cada país o región se hable el español latino o de España de manera diferente a la habitual y tengan su propio acento neutro (Como Francia y Alemania), pero cuando comparas la calidad actoral de los actores de doblaje del Reino Unido de Half-Life 2: Episodio 2 con los de España (Barcelona), quedan completamente opacados los actores de doblaje del Reino Unido por los defectos que le mencioné en otra de las críticas que le hice (Dicción lenta, acentos endemoniadamente británicos horribles del Jerry castellano y del Jerry Jess Harnell de Tres Espías Sin Límite y voces aguadas con dicción de «Me resbale con un cubito de Hielo de Super Varo Blog», ¡Ejemmmmmp! Luis Soto).

Doblaje castellano bueno a secas con mucho potencial desperdiciado.

Portal

https://www.doblajevideojuegos.es/fichajuego/portal

Sin duda alguna, este doblaje es el potente comienzo de los doblajes castellanos de Valve en la saga Portal. No solo porque mejoraron bastante algunos de los defectos que tenían las Torretas asesinas del idioma original que sonaban algo planas en varias escenas, sino que también se distinguen bastante más de GLaDOS que en idioma original sonando más como niños robots creíbles que siguen órdenes de GLaDOS (Sobretodo cuando las tiras) en lugar de los tonos de niñas con personalidad sensible de Ellen McLain en el idioma original. Y GLaDOS sigue siendo muy buena, superando en varios momentos al idioma original.

Doblaje chingonería con un nivel actoral increíblemente elevado que quieren que les diga, «¡Es perfecto!»

Team Fortress 2

https://www.doblajevideojuegos.es/fichajuego/team-fortress-2

El doblaje castellano de Team Fortress 2 no es tan perfecto como muchos pueden presumir, pero al menos sí tiene una calidad excelente para la época de la limitada plantilla actoral de Takemaker.

Hay voces que superan al idioma original, las igualan o no se parecen mucho al idioma original pero la superan en otros aspectos, como en el caso del Sniper Creed Diskence que le queda bastante bien y supera en todo al idioma original. Dani Albiac Caimán (Star Fox 64 3D) dándole voz a Scout, Soldier Inspector Chelmey, Demoman Shelby M. Penwood y Engineer El Narrador del Crossover del Profesor Puzzle con el Abogado Protesto y otras voces buenas.

Pero lo malo es que varias de las voces no les quedaban o no eran neutras en los mismos personajes, siendo Spy y Heavy, los dos únicos ejemplos de ello y hasta son de las peores voces de ese videojuego, ya que no les quedaban, no eran neutras o sonaban extrañas para edad del personaje, sobretodo Spy.

Spy: https://www.doblajevideojuegos.es/doblaje/2516

(Así debía de sonar el personaje en base a la versión en inglés)

Heavy: https://www.doblajevideojuegos.es/fichajuego/team-fortress-2 (Cuando mezclas al Wario Japonés de Mario Kart 64 y los dos Mario Party’s con un acento ruso-español)

Doblaje muy bueno con potencial ligeramente desperdiciado y un nivel actoral alto, esa es la puntuación final.

Left 4 Dead 1, Campaña de Choque y Left 4 Dead 2

Ya lo mencioné anteriormente, todos ellos ya los califiqué y critiqué en uno de los artículos.

Calificaciones:

Left 4 Dead: Bueno en su máximo potencial con un nivel actoral medio-alto.

Campaña de Choque: Muy Bueno (El daño de Left 4 Dead ya estaba hecho) con un nivel actoral alto.

Left 4 Dead 2: Casi chingonería con un nivel actoral casi perfecto.

Y acabamos con:

Portal 2 y Portal 2: Peer Review

https://www.doblajevideojuegos.es/fichajuego/portal-2

https://www.doblajevideojuegos.es/fichajuego/portal-2-peer-review

Supera al idioma original no solo en elenco, sino que también en actuaciones, como Cave Johnson con voz de James Rhodes, que no solo supera al idioma original en actuación, sino que también en los momentos más chistosos y chingones del personaje, les da una interpretación superior en todos los aspectos, sobretodo donde se vuelve grosero con la empresa de Black Mesa (En inglés es jodidamente plano. Y con todo el respeto que le tengo al actor J.K. Simmons, J. Jonah Jameson. Su interpretación como Cave Johnson es deficiente para la categoría del actor ya que tiene defectos en varios aspectos como su actuación plana o cambiantemente extraña en varios momentos, que fueron arreglados en el doblaje castellano como evitar que sonara como un J. Jonah Jameson).

Caroline tiene más personalidad que el idioma original y combina mejor con el cambio de personalidad que tuvo la personaje, cuando fue introducida en la máquina para convertirse en GLaDOS. Las esferas tienen más variedad de actores de doblaje que el idioma original que todas compartieron el mismo actor de voz junto a las torretas defectuosas y en algunos casos son incluso mejores como el «¡Espacio!» de la Esfera Espacial. Wheatley arreglo el error de la selección de voz del Spy castellano con la esfera azul masculina malvada y el locutor es muy buena, le dieron su voz de Vector con filtro y como los Torrotos/Torretas Defectuosas, es decente, le dieron un filtro de robot de caricatura GLaDOS (Similar a los de South Park fusionados con las torretas clásicas), pero no supera al inglés (aunque los personajes en sí, no requieren un nivel actoral alto al ser robots con filtros).

Es una chingonería de doblaje, superior en inglés en casi todos los puntos con un nivel actoral perfecto.

«(Nova) ¡Fuu del Espejo! (Fuu del Espejo) ¡Si, Nova! (Nova) No eres necesaria, así que ¡Atatatatatatatatatatatatataaaaaa!!!!!!!!! Slaaaaaaaash! Bueno, con la muerte cliché de mi lame-bolainas Fuu del Espejo, ahora soy la anfitrión indiscutible de este Blo…(Plaaaaaaaaak!!!) (Fuu del Espejo) ¡Tu muerte está cerca, Nova! Tu egoísmo ha acabado contigo y ya vas a morir…»

(¡Me muero, yo!!!! Aún no se ha finalizado el ajuste de cuentas pendientes que tengo con otra de las actuaciones de voz de los videojuegos de Japón)

Crítica a la actuación de voz de la saga de Mad Maestro!/Bravo Music (Artículo para The Reimu’s Blog/Magna Morbucks, Especial versión Padrino III. Parte 2/2)

(Van Damme tiene un dicción perfecta en comparación con casi todos los actores de voz de las dos extensiones del primer juego)

La mayoría de voces y actuaciones del primer videojuego y sus extensiones (casi todas ellas de las extensiones), son incluso peores que las canciones censuradas horribles de Bust a Groove 1 y 2.

Tan horribles son, que incluso me he negado a compartir todos los videos de las Walkthroughs de los tres primeros videojuegos (sobretodo de las extensiones). Bravo Music es por defecto, el que tiene la mejor actuación del primer videojuego (Añadiendo también las extensiones del mismo), siendo los actores de voz que mas destacan Patricia, John Hulaton (La voz en Japonés del Narrador de Mario Kart 64, solo en personajes donde no le mete un acento italiano remarcado o raro) y Iain Gibb. Los cuales dos de ellos serían los únicos actores recurrentes en las extensiones.

Por desgracia, eso no le salva mucho y solo llega a ser una actuación de voz buena en su máximo potencial actoral, ya que tuvieron varios errores como que los personajes de Hannie y Lunar (interpretados por Janette) no cambien mucho el tono de voz para diferenciarse. Que los personajes recurrentes (menos Symphony), ocasionales, espontáneos (de una aparición) y las voces adicionales primero hablaran con sonidos y posteriormente, con diálogos cuando se reunieron todos los personajes importantes como si los responsables del guión de la historia del juego, hubieran tenido una idea diferente en el desarrollo de los diálogos mientras se preparaban las grabaciones o que les meten caracterizaciones raras y acentos italianos remarcados o fingidos a varios personajes (Y eso se puede comprobar con la sirvienta con voz de hombre en el primero de los minijuegos especiales).

Sin olvidar el problema de la repetición de voces excesivas de dos de los actores de voz, mientras que el resto de actores de voz interpretan como máximo a 2-3 personajes cada uno (incluyendo varias de las voces de la narración de fondo junto a voces adicionales). Teniendo un potencial desperdiciado (Y en algunas ocasiones la dicción no se entiende mucho), pero sigue siendo mejor que sus extensiones y al menos entra en la categoría de decente.

Prepárense porque esta confesión destruirá todo el internet y todas las redes sociales una vez más, todas las actuaciones de Francisco Villasis y Joan Zanni son una putas obras de arte en comparación con la mierda absoluta de actuación de voz en inglés de la Grasa Japonesa de Bravo Music: Christmas Edition.

La dicción del 70% de los personajes es ininteligible (en varios de los momentos importantes), fingida con muy mala caracterización (devorando y aguando las palabras en varios de los casos) y aguada casi como si tuvieran 15 actores mencionaran a cámara lenta la frase «Me resbale con un cubito de Hielo (Con acento alemán)», la actuación es una mierda en la mayoría de personajes con excepción de la niña del cabello verde, Bob, el niño del cabello gris con anteojos con complejo de intelectual (solo en la primera extensión), los narradores del Bravo y la narración de fondo, que es de lo mejor que tiene.

Tan horrible es, que incluso tiene muchos momentos grasosos como los diálogos ininteligibles de la madre de Mary. Además de la actuación extraña con dicción cuestionable (en muchas de las partes) que le dieron al niño negro con apariencia afro-racista y voz estereotipada (No soy racista, pero es de las peores dicciones junto a la dicción de Mary, que suena más como niño en lugar de niña o como una niña con caracterización fingida. Aunque irónicamente la actriz del niño negro con cabello de Phantasmagloria, hizo un mejor trabajo con el tono de la madre de Mary como Kogeme en Denshinbashira Elemi no Koi), sin olvidarnos de la actuación horrible y dicción medio-cuestionable que le dieron a Mary, la protagonista femenina de la historia.

Es incluso peor que el doblaje colombiano de Hokuto no Ken, que Hunter X Hunter doblaje latino, que el redoblaje de Rare para Nintendo DS del Remake de Diddy Kong Racing, incluso es sorprendentemente peor, que el doblaje latino del Popeye de los 60’s con el acento nada neutro y los audios cuestionables y horribles (Aunque al menos si se les entiende, cosa que esta GRASA no tiene). Esta actuación de voz en inglés debería haber sido ilegal producirla y mas con el problema de que la mayoría de los actores de voz fueron exclusivos (para las actuaciones de voz en inglés), sino me creen, busquen en internet el nombre de estos actores de voz que aparecieron en las extensiones del primer videojuego.

«¿¡Convencidos verdad!?» Incluso hace ver a Countdown Vampires y Crash Bandicoot 3 doblaje castellano como otras putas obras de arte en comparación con esto, su actuación de voz esta al mismo nivel de los doblajes castellanos grasosos super cringe de Counter-Strike: Condition Zero y La mansión de las almas ocultas.

Incluso Van Damme drogado, Ernest en aproximando los labios a un cristal y Arnold con un casco que le cubra todo el rostro y le metan un filtro, tienen mejor dicción que esta CAGADA SALSERA de actuación de voz de Japón.

Por desgracia, en la segunda extensión (Bravo Music: Chou-Meikyokuban) no le hizo para nada justicia a la cochina actuación de voz en inglés de la primera extensión y empeora en varios personajes, siendo el chico con anteojos y cabello gris el que tiene tiene la peor actuación ininteligible que hace ver a Fabio Salvador «Torbellino», Jeffar Vlogs y a la mayoría de los putubers que tienen una dicción y actuación horrible, como unas maravillas de la naturaleza, en comparación con el japonés Shiggy, que adicionalmente interpretó al presentador, a Bob y al Rey de los Aliens.

Ni si quiera con el regreso de Iain Gibb, la mejora actoral de Yuriko Imanishi como la Reina de los Aliens (con el mismo tono de la madre de Mary) o que le dieran más participación a la deportista y actriz física (y de voz en estos casos) Aya Waterhouse en el personaje de la niña del cabello verde, se corrigió lo suficiente esta actuación en inglés Cringe, pese a mejorar errores de los mismos personajes.

Afortunadamente para los fans de las actuaciones de voz en inglés de Japón, tenemos un milagro de la naturaleza de actuación de voz de Japón dentro de su secuela, que fue incluso superior al primer videojuego y se respetaron varios de los audios originales del primer juego.

Ahora se los traduzco oficialmente casi todos los nombres:

-Symphony (además de la narradora del comienzo del juego, la cuál no fue incluida en los créditos): Angla Im

-Sigfrido/Sigmund: Greg Dale

-Ludwig (Beethoven con otra historia alternativa inventada, no es canon en su historia real): Dennis Falt

-Calipso: Dario Toda

-Johann: Ryan Drees

-Hammo: Dominic Allen

-Françoise: Lenne Hardt

-Angelito de la barra del medidor angelical (Sonidos): Yuko Sasamoto

Mejoraron bastante las caracterizaciones y dicciones, se quitaron los acentos falsos italianos y perfeccionaron en la medida de posible las actuaciones (Aunque no todas se mejoraron y algunas de ellas no les quedan mucho a los personajes o suenan con tonos similares). Symphony ya no depende mucho de la caracterización de hada Navy (que parecía que tenía un filtro en la anterior), pero su actuación es inferior a la de Patricia y suena como una mezcla en Minnie Mouse y una adolescente.

Sigmund, Ludwig, Hammo, Françoise y el Bebé ángel, son muy buenas y las más chingonas (sobretodo Beethoven a pesar de no parecerse a las voces en inglés de los Live Actions y sonar algo más anciano de lo normal, al menos su voz de Death de Castlevania: Symphony of the Night si que combina con el tono misterioso del personaje y como se tomaron libertades creativas en su historia, funciona bastante bien, como por ejemplo, en el supuesto caso donde hicieran una serie animada de Sancho Panza del Quijote, donde Quijote muriera en el primer episodio y se contara la historia de Sancho, no le van a meter la misma personalidad y se la van a desarrollar diferente en base a la continuación de los episodios. Hammo y Françoise).

Johann es decente y Old Style es la peor voz de todas, siendo un potencial actoral desperdiciado con cambios de modulación, tono extraño (casi como de un enano o un personaje de caricatura como Coconuts) y partes horribles como el horriblemente extenso «A loooooooooooong time ago».

Pero al menos, su secuela no te provoca un cringe intenso (y en las extensiones grasoso) como en los casos anteriores y en algunas de las actuaciones son incluso superiores a las del primer videojuego y las mejores voces de la extension 2.

Las calificaciones de estas actuaciones las pueden poner en los comentarios, porque «(Nova) Me estoy muriendo. ¡¡¡Aaaaaaaaagh!!!!!!!! (Narradores) No queda nadie vivo, es probable que los dos también desaparezcamos de la existencia de este Blog. Centurion, muchas gracias por darnos la oportunidad de observar, corregir, mejorar y estructurar correctamente, todos los artículos de este Blog.».

«(Sombra misteriosa) Supongo que todos ya se han muerto, pero de todos modos pondré las calificaciones y me despediré de las personas que leen estos artículos. Eso ha sido todo fans y seguidores de Centurion y les daré un último Spoiler, el siguiente artículo será el último de todos. Nos vemos, hasta el fin.»

Calificaciones finales:

Mad Maestro!/Bravo Music: DECENTE CON POTENCIAL DESPERDICIADO/CHINGONERÍA

Bravo Music: Christmas Edition: GRASA/CHINGONERÍA

Bravo Music: Chou-Meikyokuban: CRINGE/CHINGONERÍA

Let’s Bravo Music: MUY BUENO/CHINGONERÍA

Crítica a los doblajes y actuaciones de voz en inglés de Japón de Animes, OVA’s, Comerciales, Especiales, Animación y Películas de Anime no Frontier Enterprises (2/3. Especial versión Padrino II. Inspiración y referencia: Doblajes argentinos ilegales de Disney realizado por Super Wario Man)

«(Nova) Hola CRINGE, regresamos de nuevo a la locura insanitariamente defecada. Porque es la verdad, estoy perdiendo por ustedes al criticar todos los doblajes en inglés de Japón para los medios de animación, pero es la verdad. Prepárense porque regresamos a Nightmare House 2 y a las referencias de Chuck Norris del soldado leader del Comando SWAT.»

«(Nova) Motero se ha suicidado y ahora he tomado el control de este Blog. Jódanse si soy grosera o he hecho llorar a los de una secta completa de putos Otakus Grasientos Enfermos con mi sola presencia. Y si me intentan hacer una marranada de dibujo cochino degenerado que da un CRINGE de la chingada, les corto el pene a todos ustedes urinarios graseros cochinos y a los enfermos de los artistas dibujantes del Bondage y sexo ilegal o asqueroso.»

Se acuerdan de este artículo (Doblajes en inglés de Japón), pues bueno en ese mismo hable del doblaje en inglés de este Anime.

(Y mi reacción al ver el IMPOSSIBLE CRINGE)

Sin embargo, tras revisar más trabajos con doblajes en inglés de Japón para Animus de los 90’s, 2000’s y actuales y añadir más información sobre los doblajes en inglés de Japón de esa época, reaccioné de esta manera.

(1:31-1:43, 12:47-13:03 y 13:08-13:12, 3:00-3:06, 32:21-32:41, CRÉDITOS AL VIDEO DE SUPER WARIO MAN)

«¡Oh Dios, no por Deus, NOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!» Es estiércol de búfalo con vómitos y diarrea de una secuencia completa de esta escena del Ricino de Padre de Familia y Brian vomitando al enterarse que se acostó con el padre de Quagmire (De 24 horas completas al mismo tiempo). Simplemente cagada aguada después de consumir los doblajes latinos de One Piece 4KIDS, Hokuto No Ken, Hunter x Hunter y el doblaje horriblemente feo colaborativo de MHA juntos y al mismo tiempo.

Esta es una lista muy grande de Animes, Pilotos, Películas de Anime, ONA’s y Spin-off’s de Animes que poseen este doblaje en inglés de Japón o actuación de voz japonesa es extensa (Teniendo más de 20 trabajos profesionales) e inicialmente, debutó con los videojuegos en empresas ajenas a Frontier y posteriormente, en .

https://dubbing.fandom.com/wiki/Category:Tokyo_Dubbing

Varios de ellos están perdidos, solo los puedes obtener en páginas específicas o solo se encuentran fragmentos sueltos de los mismos. Y no solo eso mismo sucede en series, sino también en pilotos de Japón exclusivos como dos de las series de Zoids y en anuncios japoneses de AFLAC.

Comencemos este análisis con la selección de voces del mismo:

Selección de voces

Hay trabajos bastante buenos en los videojuegos con actuaciones de voz en inglés de Japón como los Silent Hill (1 (Solo Michael Guinn)-4), la saga de Bomberman, ARMS, etc. Sin embargo, en otros trabajos ajenos a los videojuegos, son mediocres, pero no al nivel de los doblajes castellanos de Londres y con el abuso repetitivo de voces en inglés de China e India (Aunque hay trabajos que son peores en muchos aspectos que estos últimos).

Un buen ejemplo de trabajo mierda en las selecciones de voces es esta babosada del 2000 (Y no, no lo voy a criticar, porque ya sufrí bastante escuchado los pésimos acentos británicos de las protagonistas y el 80% de los personajes. Les recomiendo verla sino les importan las voces y bajo su propio riesgo):

https://dubbing.fandom.com/wiki/Strange_Dawn

https://animesuge.to/anime/strange-dawn-88n3/ep-1

Incluso hay muchas inconsistencias en el tema de los actores y cambios constantes de los mismos, creo que estos dos son los mejores ejemplos de cambios repentinos:

https://dubbing.fandom.com/wiki/Fastening_Days_(ONA) («¡Que carajos te hicieron Donna Burke! ¿¡A quién se le ocurrió, que te quedaría una niña joven radical, cuando solo te sale dulce en personajes con personalidad infantil y chinas!? ¡Que alguien me explique!» (Resumen) Los niños británicos derrotaron a los actores de Japón)

https://dubbing.fandom.com/wiki/Soar_High!_Isami

Lip Sync:

En las series actuales de Ultra Galaxy Fight, Las Monas Chinas del Otaku Obeso Grasiento (Digo PSO2COMI Anime Special Compilation (ONA)) y los comerciales japoneses del Pato Pinguino «¡Quack Quack Quack Quack! Quack, Quack.» del tristemente fallecido Gilbert Gottfried (Q.E.P.D.) de AFLAC tienen un Lip Sync aceptable. Por desgracia, no se salva de tener defectos bastante notorios en el Lip Sync (Especialmente en los doblajes antiguos).

Siendo los doblajes en inglés de Strange Dawn e Isami quienes tienen más esos defectos, independientemente de la actuación ya que no solo el personaje tras varios segundos en decir su líneas, sino que también se retrasan o atrasan en sus líneas de manera brusca. Esto se debe mayormente, a que no usan programas específicos (que si usan los gringos) para corregir las fallas del Lip Sync y no le dan tanta importancia en el tema de las operaciones técnicas del Lip Sync, Mezcla y el sonido (en algunos casos), pero si se tiene en cuenta en los Seiyū, las actuaciones de voz en inglés de Japón (Menos en varios de los videojuegos clásicos), las animaciones educativias (Aunque no siempre se salvan como Sueno hablando como Giant sin que se diferencien a penas) y en las narraciones.

El Lip Sync clásico de los doblajes (Ajenos a Frontier) era incluso, más mierda que Fullmetal Alchemist: Brotherhood (Y eso es caer más bajo y no es por los diálogos incompletos o por el feo lip sync con un retraso del audio del mismo, sino por ambas cosas y sin si quiera revisar correctamente las grabaciones del mismo doblaje en inglés de Japón horriblemente defecado). Y el actual va por mejor camino, sin embargo (además de que el daño ya esta hecho), aún siguen sin perfeccionar lo suficiente la corrección de varios de esos mismos defectos (Pero al menos es mejor que su época clásica).

Dirección de voces

Hay buenas directores que pudieron sacar el potencial de pocos actores, como Gerri Sorrells en Arashi no Yoru ni: Himitsu no Tomodachi (TV), Miguel Rivas-Micoud en Ultra Galaxy Fight, etc. Sin embargo, solo una minoría son «decentes o buenos a secas» y el resto potencial desperdiciados, horribles o castrantes, si lo comparamos con los doblajes en inglés de China que en algunos casos, si podían tener calidad buena a pesar de la repetición de voces excesivas (Ejeeemp!!! Dan Doh!!!).

Siendo obviamente el caso más conocido el de Isami, si ya cambiaron a casi todo el elenco menos el director y uno de los personajes principales en esta serie, entonces que pasaría si hubieran vuelto a grabar otros 6 episodios en 2005 y los hubieran distribuido en DVD otra vez, ¿Varios actores se retirarían y otros entrarían, por problemas con el director? Nadie se acuerda de tu existencia, menos por algunas buenas voces y ya. Pero todos escuchan la actuación de voz japonesa y el doblaje castellano a pesar de tener el mismo defecto de la repetición de voces.

Y en varios casos, los actores tienen problemas con las extrañas indicaciones del director de lo que quiere transmitir los personajes, además de que la mayoría no corrigen varias fallas como el acento endemoniadamente británico de varios actores en varios proyectos como Strange Dawn y la selección cochina con limitación de la misma, (Ejeeeemp!!!! Laurent Soumoy).

Actuación en sí

«¡Casi todas son horriblemente feas y atroces en casi todos los aspectos!» Así es, a parte de que no son neutras, en su mayoría les meten acentos de Europa que ni si quiera combinan con los personajes, un buen ejemplo del defecto que menciono es sin duda alguna, Porco Rosso (Doblaje en inglés de Japón). La mayoría de personajes usan acentos de Europa bastante extraños que no combinan para nada con la apariencia de los mismos y en algunos casos, los vuelven más estúpidos de lo que son normalmente:

https://dubbing.fandom.com/wiki/Porco_Rosso

Y no nos olvidemos del monumento británico culero japonés del doblaje en inglés de Japón de Strange Dawn, el cual ya he mencionado con anterioridad. ¡Ya está, se acabó esta crítica! (Aunque se me olvidaba mencionar que por más adaptaciones fieles que tienen la mayoría de esos Animes, no les exhiben de salvarse de las actuaciones horribles, direcciones inconsistentes y extrañas selecciones de voces en actores que no tienen esos registros o don dirigidos extrañamente mal como en Strange Dawn y sus acentos británicos)

Conclusión

Es un hecho que ya mencioné en otro artículo y es qué Japón, nunca se destacó en los doblajes en inglés y actuaciones de voz (Y mucho menos en los Animes). Y aunque actualmente este mejorando y corrigiendo sus errores el daño ya está hechos y a duras penas se redimieron, si lo comparamos con Cuernavaca (Actual).

(Nova) Y bueno, es la hora de eliminar a una de mis compañeras. Por lo que te escojo a ti «Umi sin rostro», (Umi sin rostro) Espera Nova, porque nos quieres matar. (Nova) Ahora muere Umi (SLAAAAAAAAAAASH). Se acerca el fin de los tiempos y es la hora de escoger las cartas finales, porque solo quedan dos velas en esta existencia.

Eso ha sido todo, nos veremos en el siguiente artículo y prepárense para recibir el poder de la auténtica locura. Hasta la próxima y por sus neuronas, dejen de escribir constantemente los mismos comentarios repetidos, porque los ignoraré o no los voy a contestar como nueva dueña del Blog que soy ¡Ja ja ja jaaaaaaaaaaa!.

(¡Ah! Casi se me olvidaba y ya que esperaron suficiente, finalicemos esta crítica con el ajuste de cuentas del Padrino II)

Elenco de los doblajes en inglés, español latino y castellano de los WarioWare’s, además de la actuación de voz en inglés de WarioWare: Smooth Moves y Game & Wario (Mi última contribución para Doblaje Wiki)/English, Latin-Spanish and Castilian Dubs Cast, also English WarioWare: Smooth Moves and Game & Wario Voice Acting Cast (My last contribution to Doblaje Wiki)

Elenco de la actuación de voz gringa de WarioWare: Smooth Moves:

Lugar de grabación de la actuación de voz en inglés: Washington (Estados Unidos) y California (Charles Martinet)

Estudio de grabación: Nintendo of America Inc. (NOA, Ambas Empresas)

Fecha de grabación: 2006 (Se empezó a desarrollar a finales del 2005 y fue lanzado por primera vez en Japón en 2006 y en el resto del mundo en 2007: Mario Wiki y Wikipedia)

Localización (Versión gringa): Ann Lin y Reiko Ninomiya

Departamento de Localización: Leslie SwanWilliam TrinenNathan BihldorffJeff Miller

Ingeniero de Localización: Mark Jawad

Elenco:

Wario/Tiny Warios, Equipo Dinosaurs (Diálogo, Audio reciclado de Wario) y Anunciador de los microjuegos (Temple of Form/Templo de las Formas): Charles Martinet

Mona y Kat: Leslie Swan

Ana: Sara Rades

Young Cricket, Jimmy T., Jimmy P., Dribble, Spitz (Sonido), Red (Sonidos), Mii’s (Masculinos y Femeninos), Personajes secundarios y extras de varias Stages, Anunciador (Versión gringa, Varios microjuegos) y Voces adicionales: Nate Bihldorff

Ashley y Penny: Ann Lin

Ashley (Audios reciclados de WarioWare: Touched!): Christina Peyser

9-Volt: Reiko Ninomiya

Orbulon y Dr. Crygor: Tim O’Leary

Pyoro: Masanobu Matsunaga

Fronks: Mami Nishimura

Sonido especial (Audio recurrente desde WarioWare Twisted!): Yasuhisa Baba

Anunciador: Aaron Lundquist

Voces adicionales: Michele Garrett, Brady Mehagan y Alan Averill

Elenco del doblaje castellano de WarioWare: Smooth Moves:

Lugar de grabación del doblaje castellano: Alemania

Estudio de grabación: Nintendo of Europe (NOE)

Fecha de grabación: 2006

Departamento de Localización: Leslie Swan, William Trinen, Nathan Bihldorff y Jeff Miller

Ingeniero de Localización: Mark Jawad

Equipo de Localización (Europa): Kai Zeh, Andreas Fey y Hiroyuki Uesugi

Coordinación (Europa): Takashi Ebiike

Traductor: Guillermo López-Anglada

Página oficial (Con todas las voces identificadas, a excepción de los personajes adicionales de los microjuegos con doblaje castellano): DoblajeVideojuegos.es

Elenco:

Anunciador, Director de la orquesta (versión castellana) y Voces Adicionales (versión castellana): Mario Belon

Elenco de la actuación de voz gringa de Game & Wario:

Lugar de grabación de la actuación de voz en inglés: Washington (Estados Unidos) y California (Charles Martinet)

Estudio de grabación: Nintendo of America Inc. (NOA, Ambas Empresas)

Fecha de grabación: 2012 (El desarrollo de la demo jugable con microjuegos, se acabó convirtiendo en un videojuego completo en verano del 2011 debido a la cantidad de contenido: Mario Wiki y Wikipedia)

Gerente de producción y Coordinación de voces: Jan Hennig

Ingeniero de grabación (Principal): Eric Rethans

Coordinación de la traducción: Marco Guasco

Traductoras: Daniel Idoine-Shirai y Sarah Rutherford-Bryant

Elenco:

Wario/Captain Wario (Verdadero), Mecha-Warios y Créditos (Voz): Charles Martinet

Wario (Sonidos de la Stage Arrow), Jimmy T., Dribble, Spitz, Red (Sonidos), Mike, Young Cricket, Fronks (Sonidos), Joe, Ratón Ladrón (Sonidos), Captain Wario, Adventure King, Ambientes (Marineros), Personajes secundarios y extras de varias Stages y Voces Adicionales: Nate Bihldorff

Mona y Kat: Leslie Swan

Ana: Sara Rades

9-Volt, 18-Volt (Audios reciclados de 9-Volt) y Anunciador de los microjuegos del Ballon Fighter (Audios reciclados de 9-Volt): Reiko Ninomiya

Dr. Crygor y Orbulon: Tim O’Leary

Ashley y Penny: Ann Lin

Pyoro: Masanobu Matsunaga

Sonido especial (Audio recurrente desde WarioWare Twisted!): Yasuhisa Baba

Voces Adicionales: Billy Carroll y Benjamin Niles

Elenco del doblaje latino de Game & Wario:

Lugar de grabación del doblaje latino: Washington

Estudio de grabación: Nintendo of America Inc. (NOA)

Fecha de grabación: 2013

Gerente de producción y Coordinación de voces: Jan Hennig

Ingeniero de grabación (Principal): Eric Rethans

Coordinación de la traducción: Marco Guasco

Traductoras (Versión castellana reciclada): Sofía Marín Aguilar-Galindo y Maria Shimizu Almaraz

Adaptadora: Gema Almoguera

Página oficial (Con todas las voces identificadas): Doblaje Wiki

Elenco:

Capi Wario, El rey de la aventura y Ambientes: Camilo Alba Navarro

El rey de la aventura (Comando de «Fuego! Y abajo!») y Ambientes: Gema Almoguera

Elenco del doblaje castellano de Game & Wario:

Lugar de grabación del doblaje castellano: Alemania

Estudio de grabación: Nintendo of Europe (NOE)

Fecha de grabación: 2013

Gerente de producción y Coordinación de voces: Jan Hennig

Ingeniero de grabación (Principal): Eric Rethans

Coordinación de la traducción: Marco Guasco

Traductoras: Sofía Marín Aguilar-Galindo y Maria Shimizu Almaraz

Elenco:

Capi Wario, Almirante Ventura y Ambientes: Miguel Ángel Carnero Calderón

Almirante Ventura (Comando de ¡Vamos! ¡Eh, abajo!) y Ambientes: Canela Rodal

Elenco del doblaje gringo de WarioWare Gold:

Lugar de grabación del doblaje gringo: Los Ángeles (Estados Unidos)

Estudio de grabación: Side LA

Director: Josh Dean

Fecha de grabación: 2018

Coordinación de la traducción: Daniel Idoine-Shirai

Ingeniero de grabación: Brendan Dane

Página oficial (Con todas las voces identificadas): Dubbing Wiki

Elenco:

Wario/Wario Deluxe: Charles Martinet

Lulu: Alex Cazares

Jimmy T.: Vegas J. Jenkins

Mona, Kat, Amy, Ralphie y Ms. Munchly: Stephanie Sheh

Dribble, Dr. Crygor, Joe, Mr. Sparkles, Gahrumble y Pops: Kyle Hebert

Spitz: Griffin Puatu

5-Volt and 13-Amp: Cristina Valenzuela (Vee)

Ashley y Mimi: Erica Lindbeck

Red y Ben: Tyler Shamy

Mike, Young Cricket y Orbulon: Robbie Daymond

18-Volt: Edward Bosco

Penny, Ana, Doris 1, Anunciadora de comandos (Varios Microjuegos) y Anunciadora de controles («Mash»«Twist», «Touch» and «Blow»): Fryda Wolff

9-Volt: Melissa Hutchison

Fronk y Ninja Steve: Todd Haberkorn

Master Mantis y Danny: Owen Thomas

Elenco del doblaje latino de WarioWare Gold:

Lugar de grabación del doblaje latino: México

Estudio de grabación: Lola MX

Director: Luis Daniel Ramírez

Fecha de grabación: 2018

Traductores (Versión castellana reciclada): Belén Wallace Puente, Ainhoa Bernad Hurtado, Miguel Rodríguez Ramos y José Manuel Malagón León

Adaptadora (Desde Estados Unidos): Sol Plata Loera

Coordinación de la traducción: Daniel Idoine-Shirai

Ingeniero de grabación: Omar Oliva

Página oficial (Con las voces identificadas, menos por Ben el reportero, la cual me tomé las molestias de identificar): Doblaje Wiki

Elenco:

Wario/Wario Deluxe: Gerardo Alonso

Lulú y Carla: Leyla Rangel

Spitz, Young Cricket y Antón Londrado: Moisés Iván Mora

Mike, Fronk y Dani: Alan Prieto

Mona, Red, Doris 1 y Pablito: Analiz Sánchez

Ashley, 9-Volt, 13-Amp y Doña Gourmiku: Cristina Hernández

18-Volt, Orbulon, Ben (No acreditado, ni mencionado en Doblaje Wiki con el tono de voz de Joe) y Joe: Alfonso Obregón

5-Volt, Penny, Violeta, Asistente de comandos (Varios Microjuegos) y Asistente de los controles («Botones», «Giro», «Táctil» y «Micrófono»): Circe Luna

Kat y Ana: Annie Rojas

Jimmy T., Dribble, Sr. Fulgor y Honorio: Carlos Segundo

Dr. Crygor, Master Mantis y Rugepanza: Alberto (Beto) Castillo

Elenco del doblaje castellano de WarioWare Gold:

Lugar de grabación del doblaje castellano: Barcelona (España)

Estudio de grabación: Takemaker

Director: Guillermo Reinlein

Fecha de grabación: 2018

Coordinación de la traducción: Daniel Idoine-Shirai

Traductores: Belén Wallace Puente, Ainhoa Bernad Hurtado, Miguel Rodríguez Ramos y José Manuel Malagón León

Técnico: David Rodríguez

Página oficial (Con las voces identificadas, menos por la anunciadora de comandos y controles, que ya fue identificada en un artículo previo a éste y que aún no la añaden en DoblajeVideojuegos.es): DoblajeVideojuegos.es

Elenco:

Wario/Wario Deluxe: Ramón Canals

Lulú, Mona, 9-Volt, Carla y Pablito: Clara Schwarze

Jimmy T., 18-Volt, Joe, Rugepanza, Dani y Ben: Rafael Parra

Dribble, Mike, Maestro Mantis y Mr. Fulgor: Jordi Salas

Spitz, Dr. Crygor, Antón Londrado y Honorio: David Jenner

Kat, Ana, Penny, Red, Violeta, 13-Amp, Anunciadora de comandos (Varios Microjuegos) y Asistente de los controles («Botones», «Giro», «Táctil» y «Micrófono»): Anna Orra

Orbulon, Cricket y Fronk: Jaume Aguiló

Ashley, 5-Volt, Doris 1 y Doña Gourmiko: Carmen Calvell

Elenco del doblaje gringo de WarioWare: Get It Together:

Lugar de grabación del doblaje gringo: Los Ángeles (Estados Unidos)

Estudio de grabación: Cup of Tea Productions Inc.

Estudio adicional: Pluq Studio (Rotterdam)

Director: Patrick Seitz

Fecha de grabación: 2021

Coordinación de la producción: Lainie Bushey

Ingeniero de grabación: Danni Hunt

Página oficial (Con todas las voces identificadas): Dubbing Wiki

Elenco:

Wario, Bug de Wario y Desarrollador Supremo: Charles Martinet

Young Cricket, Mike y Orbulon: Robbie Daymond

18-Volt: Edward Bosco

Mona y Kat: Stephanie Sheh

Dribble, Dr. Crygor, Agricultor 1 y Agricultor 2: Kyle Hebert

Spitz: Griffin Puatu

9-Volt: Melissa Hutchison

Ana y Penny: Fryda Wolff

Jimmy T.: Vegas J. Jenkins

Ashley: Erica Lindbeck

5-Volt: Cristina Valenzuela (Vee)

Red: Tyler Shamy

Master Mantis: Owen Thomas

Lulu: Alex Cazares

Pyoro: Masanobu Matsunaga

Fronk y Leo: Todd Haberkorn

Sonido especial (Audio recurrente desde WarioWare Twisted!): Yasuhisa Baba

Asistente: Rebeka Thomas

Elenco del doblaje latino de WarioWare: Get It Together:

Lugar de grabación del doblaje latino: México

Estudio de grabación: Keywords Studios México

Directora: Xóchitl Ugarte Fonseca

Fecha de grabación: 2021

Traductores (Versión castellana reciclada): Miguel Rodríguez Ramos, Jónatan Marcos Millán, José Manuel Malagón León, Alfonso Díaz Jiménez y Enrique Sánchez Rosa

Adaptadoras (Desde Estados Unidos): Sol Plata Loera, Marcia Toledo y Yanett Cepeda Valor

Ingeniero de grabación: Luis Manuel Menchaca Fuentes

Gerente de producción: Sergio Madrigal Bustamante

Página oficial (Con todas las voces identificadas): Doblaje Wiki

Elenco:

Wario, Bug de Wario y Desarrollador Supremo: Óscar Flores

Young Cricket y Spitz: Moisés Iván Mora

18-Volt, Orbulon, Agricultor asustado 1 y Agricultor asustado 2: Alfonso Obregón

Mona y Red: Analiz Sánchez

Dribble y Jimmy T.: Carlos Segundo

Dr. Crygor y Maestro Mantis: Alberto (Beto) Castillo

9-Volt y Ashley: Cristina Hernández

Mike y Fronk: Alan Bravo

Kat y Ana: Annie Rojas

5-Volt, Penny, Leo y Asistente: Circe Luna

Lulú: Nycolle González

Pyoro: Masanobu Matsunaga

Elenco del doblaje castellano de WarioWare: Get It Together:

Lugar de grabación del doblaje castellano: Barcelona (España)

Estudio de grabación: Takemaker

Director: Guillermo Reinlein

Fecha de grabación: 2021

Traductores: Miguel Rodríguez Ramos, Jónatan Marcos Millán, José Manuel Malagón León, Alfonso Díaz Jiménez y Enrique Sánchez Rosa

Técnico: Alejo Peloche

Página oficial (Con la mayoría de voces identificadas, menos por varios personajes secundarios y el asistente masculino, que ya fueron identificados en un artículo previo a éste y que aún no la añaden en DoblajeVideojuegos.es): DoblajeVideojuegos.es

Elenco:

Wario, Bug de Wario y Desarrollador Supremo: Ramón Canals

Young Cricket, Orbulon, Fronk, Agricultor Asustado 1 y Agricultor Asustado 2: Jaume Aguiló

18-Volt y Jimmy T.: Rafael Parra

Mona, 9-Volt, Lulú y Leo: Clara Schwarze

Dribble, Mike, Maestro Mantis y Asistente (Con el tono de voz de Hideki Ide de Death Note, se puede llegar a confundir con David Jenner y Rafael Parra, prueba de ello es con el «Estira» del Microjuego del Cumpleaños de Wario y otros Microjuegos como el de memoria de visión reciclado de Game & Wario cuando menciona el «Recuérdalo todo!» tienen el mismo tono de Hideki e irónicamente, el tono de voz de Mike (Sin utilizar los matices robóticos y utilizando un ritmo normal sin sonar como robot) y el Maestro Mantis (Sin sonar anciano)): Jordi Salas

Spitz y Dr. Crygor: David Jenner

Kat, Ana, Red y Penny: Anna Orra

Ashley y 5-Volt: Carmen Calvell

Pyoro: Masanobu Matsunaga

Eso ha sido todo y espero que les haya servido de ayuda. Lamentablemente este será el último artículo relacionado hacía WarioWare y también, mi última contribución (externa) hacía la página de Doblaje Wiki (del doblaje latino de WarioWare Gold: Doblaje Wiki). Un último saludo final (definitivo) hacia DR.RobotNick18 y a otros usuarios, los cuáles les ayude en varias investigaciones y/o que colaboraron conmigo en varias investigaciones. Se despide el investigador Centurion el Mago Oscuro. Nos vemos en la parte 2 del último especial. Cuídense. Hasta la próxima.

Crítica al doblaje castellano de Left 4 Dead 1 y 2

«(Parodia de esta escena: 0:00-0:54, Centurion) El infierno se está desbordando. Y los furros, nos están enviando sus cagadas de muertos. ¿Por qué? Porque, no alabais a Lord Shrek fuera de vuestro trabajo. Matáis a niños con la grasa SDLG. Tenéis relaciones animal-animal, asquerosidades perseguidas por las protectoras de animales. ¿Cómo creéis que os juzgara la sociedad actual? Bien amigos, ahora lo sabemos. Cuando ya no quede sitio en el infierno, los clones de Centurion destruirán la Tierra.»

(Fin de la grabación)

Se acuerdan del videojuego del Heavy Yatatatatata Tatatata y su doblaje castellano criticado por varios usuarios (Especialmente por las voces del Heavy castellano y el Spy Wheatley, las cuales emputaron a varios usuarios sobretodo por la voz de Heavy), por no parecerse tanto a las voces originales o que hubieran voces que no estaban tan bien elegidas como muchos presumen (A pesar de que fue en los primeros años del estudio de grabación y doblaje Takemaker (Barcelona)). Sin embargo, hoy no vengo a hablar del doblaje castellano de «Heavy is Dead» que si llega a ser casi bueno (Pero no es tan sobresaliente como muchos presumen), sino del doblaje castellano de la saga survival de zombies principal de Valve (Left 4 Dead 1 y 2, junto a su campaña de terapia de choque).

Datos acerca del doblaje castellano de ambos videojuegos (Junto a su campaña de Terapia de Choque):

Lugar de doblaje: Barcelona (España)

Estudio de grabación: Takemaker

Dirección: Guillermo Reinlein

Traducción: Ángel Martínez Murillo

Fecha de grabación: 2008-2009

Elenco (Completo):

William «Bill» Overbeck: Antonio García Moral

Francis: Ramón Canals

Louis: Dani Albiac

Zoey: Pilar Morales (Con el tono de voz de Katy de Cockneys vs Zombies, confirmado por el usuario Kenta Sukoen finalmente tras 14 años después de su salida)

Coach y John Slater: Alfonso Vallés

Ellis: Ángel De Gracia

Rochelle: Graciela Molina

Nick: Ramón Rocabayera

Piloto del helicóptero y Virgil: Javier Roldán

Soldado, Militares y Piloto del helicóptero: Enrique Hernández

Lunático de la iglesia: Carlos Lladó

Piloto del avión: J. Ignacio Latorre

Whitaker: Vicente Gil

Bueno, ¿Qué puedo decir acerca de las mismas?

«¿Qué te pasó en las grabaciones, Zefris? Porqué seseas o pronuncias las s’s como z’s.»

«(Soldado, Militares y Piloto del helicóptero de la saga de Left 4 Dead: Enlace1 y Enlace2) A duras penas cambia el tono de voz para diferenciarse.»

«El personaje está nervioso como en el idioma original, sin embargo, no transmite bien el sentimiento de terror y locura del mismo sobretodo en los momentos de estado emocional del personaje en la desesperación. Aunque los gritos fueron ligeramente mejor logrados y la intención de los momentos de locura contra el grupo de supervivientes suenan con mejor intensidad si lo comparamos con el original.»

No estará al chingón nivel del doblaje castellano de Portal 1 y 2, pero tuvo un gran acierto con la selección de voces de la mayoría de personajes a diferencia de varios personajes de Team Fortress 2 sobretodo en el segundo videojuego.

La traducción es chingona y al menos se respetó que no tradujeran literalmente los nombres de los enemigos del juego, algo irónico porque también tuvieron el mismo traductor chingón en Portal 2 y su DLC. Varios casuales que solo escuchan doblajes por la actuación, aprueba estas versiones. Algo que no es de sorprender de Takemaker y del director de doblaje Guillermo Reinlein.

Por desgracia, el punto que más flojea el doblaje del primer videojuego es tristemente, la dirección en sí.

Ya que de todas las voces de los personajes principales del primer videojuego de la saga, solo destaca la chingona voz de William «Bill» Overbeck interpretado por la voz de los tutoriales en Medieval II: Total War (Antonio García Moral). Ya que de todos los personajes del juegos, fue el único que se le saco el potencial actoral al máximo e incluso, llegó a superar a su versión en inglés en varias partes, sonando como debería ser, un veterano de la guerra que se enfrenta a zombies y que (adicionalmente) es el más serio del grupo.

Francis es decente y demuestra su potencial de presumido sin sonar extraño, aunque no suena tan grave y potente como lo es en inglés (Además de que no impone tanto su personalidad grave imponente que tiene en inglés). Louis Caimán (Star Fox 64 3D) es buena, pero no supera para nada al Pills Here del actor original (Earl Alexander). Y sin duda alguna, lamentablemente la peor voz de todas es la Zoey Zefris de Scrapped Princess.

Qué quieren que les diga porque es bastante triste que una interpretación que pudo ser de las mejores, haya acabado así en las grabaciones de 2008 y en parte de las grabaciones del 2009 (Con errores de Seseos españoles, los cuales no aparecen en casi ningún doblaje castellano de Barcelona. Caracterizaciones extrañas con problemas de sonar plana en varias de las lineas de la personaje y errores de z’s en s’s).

De todos los personajes principales del juego, es la que tiene la peor interpretación de todas. No se si tuvo problemas en los días de las grabaciones, si llevaba puesto frenos (Aparato en castellano) o si tuvo algún problema bucal, pero suena bastante mal y fingida como si quisiera interpretar a una estudiante de Liceo o Universitaria y no le sale.

Aún así, no se le justifica, porque dos años después interpretó a Bis van Pelt en los especiales de Charlie Brown para Luk International y no tiene esas particularidades tan raras y con errores de Zoey (Y si aún, lo quieren comprobar otros personajes, les tengo que recordar que interpretó a Alex Michaels en la saga de Invizimals y Katy de Cockneys vs Zombies con el tono de Zoey y no tienen los seseos y particularidades raras de Zoey).

Por las razones antes dichas, es un potencial desperdiciado que se queda no solo por debajo del inglés, sino de la versión Alemana y en la mayor parte de la versión rusa. Incluso la versión francesa esta ligeramente por encima de la castellana. Y del resto de personajes secundarios a excepción del piloto del helicóptero, John Slater (De las voces más recordadas del primer videojuego de la saga) y el piloto del avión, no tienen una actuación tan buena o que se destaque de las demás (Algo que Left 4 Dead 2 hizo mejor en ese aspecto).

Siendo más notorio con el loco de la iglesia, ya que contaron con uno de los actores de doblaje clásicos más chingones de Barcelona (Carlos Lladó) para interpretar al lunático, pero que por desgracia no transmite por completo como se debería, el sentimiento de desesperación eterna que tiene en inglés (a pesar de que si impone el nerviosismo y ligeramente, la locura y miedo del propio personaje ante la infección y muerte).

Calificación del doblaje castellano de Left 4 Dead (Videojuego de VALVE): BUENO (EN SU MÁXIMO POTENCIAL)/CHINGONERÍA

Afortunadamente, Guillermo Reinlein aprendió de sus errores en la campaña de Terapia de Choque en 2009 (Mejorando ligeramente a Zoey y Louis) y saco el potencial actoral de los actores en el videojuego sucesor de Left 4 Dead (Left 4 Dead 2). ¿Y qué puedo decir acerca del mismo?

(Reacciones)

No solo varias de las voces superan al idioma original, sino que la dirección y selección de voces saco todo su potencial actoral siendo las voces de Rochelle y Nick en español, un ejemplo de voces completamente superiores al idioma original (A pesar de que algunos gritos originales superen a la versión en español, en actuación e interpretación siguen siendo superiores las voces del doblaje castellano). La de Coach es excelente y supera al idioma original en varias de las partes serias (pese a que en la comedia, gana la actuación de voz original). Y la de Ellis es perfecta, metieron al chingón Scott Maligno del doblaje castellano de las películas de Austin Powers y el Sonic actual, superando al Ellis original en varias de las partes (aunque en varios gritos es superior al doblaje castellano).

Y los personajes secundarios no se quedan para nada atrás, Vicente Gil como Whitaker es excelente y supera al inglés en los momentos serios. Virgil también es chingona y supera al idioma original y los militares y pilotos del avión son muy buenas e intenta variar ligeramente el tono de varios de los loops para que no sean los mismos (Por desgracia, no varía mucho con el soldado de Left 4 Dead).

Calificación del doblaje castellano de Left 4 Dead 2 (Videojuego de VALVE): CASI CHINGONERÍA/CHINGONERÍA

Calificación total de la saga de Left 4 Dead (Videojuegos de VALVE): MUY BUENOS/CHINGONERÍAS

Eso ha sido todo y si se preguntan si esto es solo un artículo anteriormente escrito o si sigo vivo, deberán de esperar al siguiente artículo manteniendo la paciencia. Cuídense, nos vemos y hasta la próxima.

Último arco existente de Pingu’s Doblajes, especial «AVGNL Doblajes vs. Centurion el Mago Oscuro Padrino» (1/3. Crítica a los doblajes castellanos del Reino Unido de videojuegos)

(TODOS USTEDES ESTÁN OBLIGADOS A VER EL VIDEO COMPLETO QUE LES MUESTRO A CONTINUACIÓN, ANTES DE LEER LA CRÍTICA O SUFRIRÁN UN CRINGE ASQUEROSO DEL POPEYE DE LOS 60’S)

«(Centurion) Suicidio Oscuro. (RRRRRUGHTTTTTTTTTTTTT) (Novia de Centurion) Centurion espérame!!!!! Ahogamiento de multiversos interno. (Gigantina y Ladrón) Os seguimos, en este mismo instante!!! Cuerdas destructivas gigantes cortantes. (Magma Girl) Volcán destructor de vidas. (Sniper y Cutter) Esta mierda lo va a criticar su vieja conchetumaree. (Al mismo tiempo) Bala del suicidio!!! Decapitación del inter-espacio temporal!!! Adios!!!!!!!!!! Informador se despide de esta crítica. Suicidio de comunicaciones infernales. (Motero) ¡Hey Centurion, dame mi nuevo combus… ¿¡¡¡Qué chingados pasó!!!!!? Oh, la concha de sus MADRESSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!»

«Hola a todos, soy Motero y bueno, ya que todos los compañeros de Centurion y el propio Centurion se han suicidado. Empecemos con esta crítica llena de defecación de voces horribles. Qué bueno, va a acabar como el epílogo del libro español La Celestina. Me llevaaaaaa…» Como muchos se han dado cuenta, España no fue el único país que se realizó doblaje castellano, ya que Alemania (Para producciones específicas, tanto del doblaje castellano como del latino de Colombia), Francia, Japón (Ace Attorney Saga) y Reino Unido, también produjeron sus doblajes en castellano (Aunque también otros países produjeron doblajes castellanos específicos).

Sin embargo, la mayoría de países fueron solo por proyectos específicos o una empresa importante. A excepción de Reino Unido (Que incluso siguen en activo en documentales del cliente de Netflix, o bueno, estaban activos con ese mismo cliente hasta 2020)… Y bueno, ¿Son buenos?

https://www.doblajevideojuegos.es/fichajuego/la-mansion-de-las-almas-ocultas

«(RESUMEN) EL DOBLAJE LATINO DE ONE PIECE 4KIDS, EL COCODRILE DE FRANCISCO VILLASIS Y LA SAGA DE LOS METAREX (DOBLAJE LATINO) DEFECARON SIN PIEDAD, A LOS COCHINOS DOBLAJES CASTELLANOS DEL REINO UNIDO.» Se produjeron la mayoría de ellos en 1995 hasta 2015 en el estudio de doblaje infame del Reino Unido, SDL (Londres), además de empezar a realizarse en otro estudio de doblaje adicional para juegos de Nintendo (Mayormente) a partir del 2010 (Que aún sigue en activo), Side UK. Y adicionalmente, realizaron doblajes en castellano en 2019 hasta 2020 para uno de sus últimos títulos (Junto a sus DLC’s) Control en el estudio de doblaje del Reino Unido, Universally Speaking.

El estudio de doblaje castellano londinense SDL, contó con la infame cantidad de tan solo menos de 25 actores de doblaje (Y solo realizó doblajes en castellano para videojuegos en las producciones del doblaje castellano).

Álex Hernández-Puertas (2014-Actualidad)

Azucena Durán (1999-2011, Activa solo como actriz física)

Blanca García (1998-1999, Sigue en activo)

Carlos Cogul (2000-2007, Estado desconocido, supuestamente está retirado de la actuación por la falta de actividad del actor, aunque solo es una suposición)

Carlos Pando (1995-Actualidad)

Carlos Riera (1995-Actualidad)

Elsa Ochoa (2000-2007 (Sin acreditar su participación en el episodio 2 de Half-Life 2), Regreso 2017-Actualidad)

Enrique Arias (2009, Startalent)

Ferran Audí (1995-2001 (Londres, doblaje solamente)-Actualidad)

Fran Canals (2009-Actualidad)

Guillermo González (2010-Actualidad)

Javier Alcina (2000-2009. Regreso 2018-Actualidad)

Javier Fernández-Peña (1995-Actualidad, La voz en castellano en la actuación de voz en inglés de Toy Story del Buzz Yogurt Light español y una de las mejores voces del doblaje castellano de Londres)

Luis Soto (1995-Actualidad)

Mari Luz Rodrigo (1995-2007, Regreso 2017-Actualidad)

Marisa Benlloch (1995, Startalent)

Marta González (1998-2000, Regreso 2017-Actualidad)

Miguel Carreño (2000, Startalent)

Miguel Oyarzun (2009-2011, Activo solo en la actuación física)

Miguel Peñaranda (1995-2006, Q.E.P.D.)

Pedro Hernando (1995-2000. Sigue en activo)

Philippe Smolikowski (1997-1999. Sigue activo, pero solo como actor físico)

Pilar Ortí (1995 (Debutó originalmente en el videojuego La mansión de las almas ocultas, interpretando a los niños/as con su tono de voz de Reyus)-Actualidad)

Y estos sus trabajos en el doblaje castellano que realizaron en ese estudio de grabación (Incluyendo Wii Fit U, el primer Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos 2008 y Sonic & SEGA All Stars Racing (2010), que no fueron acreditados).

https://www.doblajevideojuegos.es/fichaestudio/sdl

Sin embargo, un nuevo estudio de grabación londinense llamado Side UK se encargaría de doblar al castellano los videojuegos restantes de los doblajes españoles del Reino Unido. Siendo Wii Party su primer trabajo doblado en castellano en 2010. Trabajos del doblaje castellano de Side UK.

Wii Party (Para Nintendo)

Wii Party Wii U (Heredado de Wii Party)

Tank Troopers (Sin acreditar, para Nintendo)

Mario Party: Star Rush (Sin acreditar, para Nintendo)

Arizona Sunshine (Para Vertigo Games)

Mario Party: The Top 100 (Sin acreditar, para Nintendo)

Super Mario Party (Sin acreditar, para Nintendo)

Super Smash Bros. Ultimate (Nuevos audios de Álex Hernández-Puertas)

Tetris 99 (Sin acreditar, para Nintendo)

Mario Party: Superstars (Sin acreditar, para Nintendo)

Contando solamente con 3 actores de doblaje, siendo Álex Hernández-Puertas el encargado de realizar los doblajes en castellano para Nintendo (Menos en Wii Party y su secuela).

Álex Hernández-Puertas (2016-Actualidad)

Carlos Pando (2010, Sólo Wii Party y Wii Party Wii U)

Guillermo González (2017, Arizona Sunshine para Vertigo Games)

Pero dejemos de lado al único estudio decentemente bueno que tiene Londres y vamos a mencionar los defectos de esos mismos doblajes.

Uno de los puntos más destacados de la mayoría de doblajes castellanos del Reino Unido, es el acento endemoniadamente británico exagerado que le meten a los personajes siendo más notorio en los personajes de Luis Soto (Líder Sha’Har, Uka Uka, Aku Aku y El narrador de Medievil) y los personajes de Counter-Strike Condition Zero Deleted Scenes. O que la mayoría de ellos suenan super-planos o horriblemente mal, odiándose a sí mismos en varios de los casos, como narradores deportivos o sonando como robots (Por su dicción lenta).

También tienen el defecto de la dicción con errores morfosintácticos bastante notorios, como el último diálogo de Uka Uka de La venganza de Cortex (Aún menciona en plural la frase, cuando solo Cortex y Uka Uka aparecen en la escena de la plataforma de hielo en las desiertas y heladas extensiones antárticas). El acento no es para nada neutro y hasta es incluso peor que el castellano de Alemania. Solo escuchen esta babosada culera con caracterizaciones horribles de La mansión de las almas ocultas (Doblaje castellano) y el doblaje castellano londinense de Medievil.

«Holy SHIIIIIIIIT!!!» Raras veces llegan a dar una actuación buena en esos doblajes y mayormente es en juegos de Nintendo. Por desgracia, el ritmo actoral es un desastre, ya que su dicción es completamente lenta en la mayoría de actores de doblaje o se tardan en adaptar a los personajes, siendo más notorio en los videojuegos doblados en Londres de Half-Life 2 (A excepción de varios personajes).

El Lip Sync también es un problema serio, pero depende del videojuego doblado en castellano y de la época del mismo (Sin embargo, Crash Bandicoot: La venganza de Cortex tiene un horrible Lip Sync que ni si quiera lo salva, sobretodo en Aku Aku). La mayoría de veces, los actores de doblaje hablan como locutores de Radio, demasiado lentos en varios personajes, tardan en adaptarse bien a los personajes o hablan con acentos raros comunes de los doblajes colombianos de Hunter x Hunter, Hokuto no Ken y la tercera temporada de Transformers Animated (Pero mucho peores, ni si quiera Carlos Villegas en Hunter x Hunter, llegaba a exagerar tanto el acento cringe francés como en los casos del Reino Unido e incluso, el personaje de Jorge Marcos de Syphon Filter tiene la misma cagada de Javier Rodríguez Castellanos cuando interpretó a Alpha Trion en la temporada 3 de Transformers Animated y eso que el cagadero del personaje de Jorge marcos, sucedió 10 años antes).

Se robaban franquicias dobladas primero en España (En Madrid o en Barcelona), para doblarlas en Reino Unido como en los casos de Half-Life 2 (El primer videojuego y sus expansiones fueron doblados en Madrid), Counter-Strike (Siendo este último, el más perjudicado de todos con diferencia abismal), ISS Pro Evolution 2 (Videojuego de Futbol que tuvo una colaboración entre el Reino Unido y Barcelona) y los Spin-Off’s de Sonic con otros personajes de los videojuegos de SEGA. Y en lugar de mejorarlas en la mayoría de casos, las empeoraban con acentos falsos culeros peores que los de Colombia y Miami, dicciones super-cuestionables y actuaciones bastante malas.

Algunos trabajos llegaron a ser buenos o decentes por así decirlos (A pesar de sus limitadísimas circunstancias y de la plantilla de actores limitadísima), como los que verán en pantalla.

(Varios personajes y Coros)

Wii Fit y sus secuelas

Mario Party 9 y sus secuelas

Pero otros fueron horribles y te provocan un cringe cancerígeno cada vez que los escuchas.

(El Hunter x Hunter colombiano Miami actual del doblaje castellano de Londres)

(El CRINGE autentificado)

(Dingodile hablando como mexicano de manera super-fingida, literalmente)

Estaban tan desesperados por la infame cantidad de actores, que incluso realizaban colaboraciones con otros estudios de doblaje de España de Madrid y Barcelona o se robaban personajes de los mismos (Posiblemente por la ausencia del actor de doblaje del mismo proyecto como en el caso de ISS Pro Evolution 2).

Llegaban a pujar o sobrepujar las voces en varios personajes o incluso, les cambiaban el tono de voz 3 veces o más en una escena (Sin una justificación aparente del propio personaje o la personalidad del mismo en la escena) como el Grinch en su mismo videojuego del 2000. En algunos casos incluso, llegaban a meter caracterizaciones asquerosas típicas de Joan Zanni en personajes (que ni requerían ese trato dentro de la misma voz del personaje, como Uka Uka y Aku Aku en La Venganza de Cortex) caricaturescos y humanos o seres serios (Notorio en Luis Soto y Carlos Pando).

Es triste, que la mayoría de actores de doblaje de todos esos proyectos no se les sacara el potencial deseado, ya que en algunos casos como Carlos Riera, Álex Hernández-Puertas, Carlos Pando, Ferran Audí, Javier Fernández-Peña, Javier Alcina, Azucena Durán y Mari Luz Rodrigo eran buenos y demostraron un gran potencial actoral en ese infame estudio, a pesar de sus limitadísimas circunstancias y cagaderos en varios de los trabajos del doblaje castellano del Reino Unido). Solo me falta mencionar el estudio de doblaje castellano de Universally Speaking (Londres) y bueno, este es el staff completo de actores de doblaje.

Alexander Rodríguez (2020-Actualidad, Actor de doblaje castellano de Galicia en 2008 y regreso al doblaje castellano en el Reino Unido en 2017)

Andreas Muñoz (2019-Actualidad)

Carlos Pando (2019-Actualidad, Desde el 1995 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Carlos Riera (2019-Actualidad, Desde el 1995 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Fran Canals (2019-Actualidad, Desde el 2009 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Javier Fernández-Peña (2019-Actualidad, Desde el 1995 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Luis Soto (2019-Actualidad, Desde el 1995 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Marta Da Silva (2019-Actualidad)

Montserrat Roig de Puig (2019-Actualidad, Desde el 2018 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Pilar Medrano (2019-Actualidad, Desde el 2017 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Pilar Ortí (2020-Actualidad, Desde el 1995 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Vicky Tessio (2019-Actualidad, Desde el 2009 lleva trabajando en el doblaje castellano de Londres)

Y estos sus trabajos.

https://www.doblajevideojuegos.es/fichaestudio/universally-speaking

¿Mejoraron? (Respuesta: 3:05-3:06)

Siguen sonando igual de planos que los anteriores doblajes castellanos de SDL (Londres) y en muchos de los casos suenan sin ganas (Control). En Control: AWE se mejora parte de esos aspectos (Como que los personajes no suenen tan planos como en Control y se les de una articulación más neutra en comparación con el doblaje castellano anterior) e incluso colaboró con Pink Noise (España) más específicamente con Madrid y aún así, siguieron siendo opacados por las actuaciones chingonas del doblaje castellano madrileño neutro (100%).

El tercero (Control: The Foundation) corrigió definitivamente esos cagaderos, llegando a ser un doblaje bueno o muy bueno en su máximo potencial (Sin depender de otros estudios de doblajes castellanos de España), pero fue demasiado tarde y aún siguen sin corregir las fallas de varios actores de doblaje de Londres. La mejor voz es sin duda Dr. Theodore Ash interpretado por Alexander Rodríguez, que es sin duda el actor de doblaje con el acento más neutro de todos (Dr. Theodore Ash).

En conclusión, los doblajes castellanos de Londres (Reino Unido) son los peores doblajes castellanos de todos los países (Mencionados), son completamente superados en casi todos los aspectos por Japón, Francia y Alemania, que a pesar de no tener una cantidad tan exageradamente grande, al menos tenían acento más neutro que los actores de doblaje londinenses que trabajaban en los doblajes castellanos (Además de que el Reino Unido desaprovechaba más a los mejores actores de doblaje e incluso, a sus Startalents mejor aprovechados).

Eso fue todo, hasta el siguiente artículo que apuesto de que revivirán todos. O si no es el caso, Nova y sus compañeras dominarán este mundo y quizás nadie logré sobrevivir. Hasta la próxima y espero que disfruten la siguiente parte.

(Reacciones de todo el púbico castellano hacia los doblajes castellanos del Reino Unido)

(Y de todo el público latino)

Crítica a los doblajes castellanos de los videojuegos de la saga Ace Attorney (Remake) + 2 Críticas (Al doblaje en inglés de Japón de los videojuegos de NDS de Ace Attorney (Menos el Crossover con el Profesor Layton) y al Francisco Villasis de la re-actuación de voz para las nuevas voces de los personajes del modo Rebirth en inglés de Resident Evil: Deadly Silence)

«Hola, soy Centurion el de la forma desconocida auténtica oscura. Si la averiguan, explotarían. Ya saben cómo son los Remakes, así que comencemos.»

(Voces de Ace Attorney: VIDEO)

Recuerdan este artículo pasado, ¿Verdad? Pues, no ha envejecido bien, algo que este Remake va envejecer mucho mejor y con el mejor criterio posible en el tema de mi opinión hacia el doblaje castellano de la misma.

Ustedes, fans de las investigaciones de procedencias de los doblajes, ¿Saben dónde se hizo este doblaje castellano? En Japón (Apuesto a que ninguna persona de España se esperaba eso de un doblaje castellano de Japón, ni si quiera en Latinoamérica. A menos que conozcan a Héctor García (Kirai) que sí es conocido. Que además de que trabaja en Japón desde 2004, también se confirmó de que es de Valencia (España)), así van a reaccionar todos después de saber la dolorosa realidad de CAPCOM a mediados-finales de los 2000’s (Reacciones).

Créditos de esta investigación: Centurion el Mago Oscuro (Toda la investigación y las identificaciones de las voces faltantes, direcciones y estudios de doblaje y actuación de voz de los mismos)

apollo-justice-ace-attorney

Doblaje castellano de los videojuegos de NDS de Ace Attorney (Ficha de actuación de voz Japonesa y doblajes en sí: Voice cast):

Lugar de grabación: Japón (Gracias a la información de Enric Sarrado con CAPCOM Japan)

Dirección de voces: Héctor García (Kirai) (Phoenix Wright: Ace Attorney-Apollo Justice: Ace Attorney)

Estudio de grabación: CAPCOM Japan (Uno de los estudios de grabación)

Fechas de grabación: 2005-2007

Elenco (Completo):

Phoenix Wright y Apollo Justice (Con voz de Phoenix Wright): Miguel Ángel Ibáñez Muñoz

Miles Edgeworth, Manfred von Karma, Klavier Gavin y Kristoph Gavin (Con voz de Miles Edgeworth y matices del mismo): Héctor García (Kirai)

Winston Payne: Carlos Pinzón

Mia Fey y Franziska von Karma: Marta Martín

Godot/Diego Armando: Enric Sarrado

Doblaje en inglés de los videojuegos de NDS de Ace Attorney (Menos el Crossover con el Profesor Layton. Voice cast):

Lugar de grabación: Japón

Dirección de voces (Versiones en inglés y francés): Janet Hsu (Autodirección, Phoenix Wright: Ace Attorney – Justice for All y direcciones de doblaje sin acreditar de Phoenix Wright: Ace Attorney, Phoenix Wright: Ace Attorney – Trials and Tribulations y Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth) y Jean Pierre «JP» Kellams (Apollo Justice: Ace Attorney)

Estudio de grabación: CAPCOM Japan

Fechas de grabación: 2005-2009

Elenco (Completo):

Phoenix Wright: Ben Judd

Miles Edgeworth: Seon King (Also, sin acreditar en el departamento de Marketing y Localization Special Thanks)

Winston Payne: David Crislip

Manfred von Karma: Brandon Gay

Franziska von Karma: Janet Hsu (Also, sin acreditar su rol dentro del departamento de Localización de Phoenix Wright: Ace Attorney)

Mia Fey: Christina Katano (Also, sin acreditar en Localization Special Thanks)

Godot/Diego Armando: James C. Wilson

Apollo Justice: Jean Pierre «JP» Kellams

Kristoph Gavin y Klavier Gavin: Andrew Alfonso

Jacques Portsman: Brandon G. Baker

Shi-Long Lang: Peter J. Fabiano

Calisto Yew: Aya Mizobuchi

Quercus Alba: Jon Airhart

Re-actuación de voz (Redoblaje) de las nuevas líneas de Resident Evil: Deadly Silence:

Lugar de grabación: Japón

Dirección: Janet Hsu y Ward Sexton (Autodirección del título)

Estudio de grabación: CAPCOM Japan (Uno de los estudios de grabación)

Fecha de grabación: 2005

Elenco:

Chris (Con voz del trabajador de Onimusha 3): Ben Judd (Also same voice actor of Phoenix Wright, Voces de los Villanos comunes de God Hand, Will (Sin acreditar el personaje con voz de Phoenix Wright) de Resident Evil Outbreak File 1 y el trabajador acompañante de Nobunaga)

Jill: Janet Hsu

Richard, Kenneth (Sonidos reciclados de las nuevas líneas de Richard) y Forest (Sonidos reciclados de las nuevas líneas de Richard): Brandon Gay

Título: Ward Sexton (Sin acreditar)

(Reacción en cadena posterior)

«Creían, qué iba a usar los argumentos del artículo original. No los voy a usar porque este doblaje castellano merece un trato especial diferente.» Este… Estos trabajos profesionales de la actuación de voz en inglés (Solo Resident Evil: Deadly Silence y Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth) como doblaje castellano de Japón, son una completa pérdida de tiempo con un potencial, sumamente desperdiciado en ambos casos, tal y como este video de Super Varo Blog menciona (VIDEO).

Empezando primero con Ace Attorney, no me esperaba para nada que se hubiera hecho en Japón, con razón cuando escuché e investigué (Cuando era aún principiante) por primera vez ese doblaje, no pude encontrar otros proyectos donde aparecían los actores del doblaje castellano de Ace Attorney. Sin embargo, ahora que me especializo en la investigación e identificación de voces de los doblajes y las actuaciones de voz, logré dar con ese misterio de una vez por todas.

¿Y he cambiado de opinión sobre el doblaje castellano del mismo? Si lo preguntan, la respuesta es, un NO INFERNAL!!!!!!!!

Ahora, ¿Qué es lo que voy a mencionar de los puntos positivos de las voces del doblaje castellano de los 4 primeros videojuegos de Ace Attorney?

-Mezcla de audio buena para la calidad de audio para doblajes y actuaciones de voz gringas de Japón

-Las voces de Klavier Gavin, Phoenix Wright «Protestos», Winston Payne (Tomando en cuenta la versión en inglés del personaje), Mia Fey y Franziska von Karma (A pesar de que ambas no destacan en casi nada y su dicción es medio cuestionable)

-Varios de los actores de doblaje hicieron lo mejor que pudieron en sus limitadísimas circunstancias

Y eso fueron solo los únicos puntos positivos, porque los negativos se lo cargan de la chingada. Como el acento de pueblo o exagerado que le meten varios de los actores de doblaje (Ejeeemp!!!! Apollo Justice y evidencia definitiva de que el actor de doblaje proviene de algún pueblo de España y que por motivos desconocidos de trabajo, vive en Japón junto al resto del elenco).

La dicción es desastrosa en la mayoría de personajes, siendo más notorio en las caracterizaciones de los «Protestos» o las frases intensas de los personajes. Sin olvidar, que en ocasiones, suenen que casi se odien a sí mismos como Manfred von Karma o que en el peor de los casos suenen como mamados con mala actuación (o posiblemente con filtro) como en el caso de Godot/Diego Armando.

De todos los actores del doblaje castellano, al único que se le saca el potencial es solo a Carlos Pinzón en Winston Payne (Si tenemos en cuenta a la versión en inglés), porque ni si quiera los tres actores del doblaje castellano que tienen más líneas de los videojuegos, se les saca el potencial actoral deseado (Ni si quiera con dirección). Por ejemplo, se le saca más el potencial al Phoenix Wright de Miguel Ángel Ibáñez Muñoz que el Apollo Justice, al Klavier Gavin de Héctor García (Kirai) (quién curiosamente también fue el director de este doblaje castellano de Japón) que a Kristoph Gavin y a la Mia Fey de Marta Martín que a Franziska von Karma.

Calificación final auténtica: POTENCIAL DESPERDICIADO (CON VOCES DECENTES EN POCOS DE LOS CASOS)/CHINGONERÍA

Ahora seguimos con los doblajes en inglés de Ace Attorney, y bueno, no todo ha envejecido tan bien como uno los recuerda (más bien por las controversias de este acosador y actor de doblaje en inglés, Ben Judd o por la crítica a Resident Evil 7 que compartió Peter J. Fabiano) y son en su mayoría, una versión inferior a los actuales de Funimation (Aunque le tiren mierda o les arda los obesos traseros de los Otakus defensores mamadores de la versión original, sigue siendo completamente superior a las versiones de los videojuegos).

Soy consciente de que la mayoría no son actores de doblaje experimentados y solo son miembros que en algún momento de su vida o anteriormente, habían trabajado en el departamento de Localización de los videojuegos de Capcom (De manera directa como de manera indirecta). ¿Puntos positivos que tienen estos mismos doblajes en inglés?

-Mezcla de audio casi chingona (Aunque empeoró bastante en los últimos videojuegos).

-No imitan al 100% las caracterizaciones originales como en Resident Evil DS.

-Las voces de Phoenix Wright, Winston Payne, Miles Edgeworth (Menos en el Eureka), Franziska von Karma (Menos en francés), Godot/Diego Armando, Apollo Justice, Kristoph Gavin, Klavier Gavin y Jacques Portsman son muy buenas dentro de la categoría de actores del doblaje en inglés de Japón.

-Varios de los actores de doblaje intentan hacer un esfuerzo a pesar de sus limitadísimas circunstancias en los primeros juegos (Y en algunos casos, son actores de voz y de doblaje como en el caso de Ben Judd, Janet Hsu, James C. Wilson y Jean Pierre «JP» Kellams).

-Acento neutro inglés de Japón en la mayoría de actores de doblaje.

En sí, la mayoría de voces de los doblajes en inglés de los videojuegos de Ace Attorney no son malas (Y afortunadamente tienen un acento neutro en varios de los casos). Por desgracia, varias de las voces fueron mal elegidas o ni si quiera quedaban a los personajes como Brandon Gay como Manfred, su voz contrasta bastante con la seriedad del mismo personaje (Y más si ves el Animus antes) y además, ni si quiera transmite el sentimiento de seriedad que le dan la versión japonesa del videojuego o las versiones de los animes (tanto del doblaje en inglés como de la versión japonesa original).

Quercus Alba, su voz es terrible y le mete un acento británico exagerado que ni venía al caso. Calisto Yew, su voz suena más adulta de lo que aparenta fisicamente el propio personaje y edad de la misma y Shi-Long Lang (Lo mismo que el anterior caso, no le queda en el tema de la apariencia física, pese a que concuerda más con la edad del propio personaje, aunque no sobresale tanto como Jacques Portsman, la mejor voz de ese doblaje).

Y el que tuvo el trato más decepcionante con la peor actuación de todas, fue el doblaje en inglés de Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth de Japón «It’s a fucking joke!» (Se desconoce del porque no continuaron haciendo doblajes en inglés de la misma saga posteriormente, sin contar el Cross-over con el Profesor Layton de NDS, hasta que pasaron a Nintendo 3DS).

Calificaciones finales:

Phoenix Wright: Ace Attorney: BUENO A SECAS/CHINGONERÍA

Phoenix Wright: Ace Attorney – Justice for All: CHINGONERÍA (SOLO VERSIÓN EN INGLÉS DE JAPÓN)/CHINGONERÍA

Phoenix Wright: Ace Attorney – Trials and Tribulations: CHINGONERÍA/CHINGONERÍA

Apollo Justice: Ace Attorney: CHINGONERÍA (AMBAS VERSIONES, TANTO EN INGLÉS COMO EN FRANCÉS)/CHINGONERÍA

Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth: MUY MALO/CHINGONERÍA

Y finalizamos con la actuación de voz en inglés y bueno…

(Sin duda alguna, Brandon Gay Richard Aiken es el hermano menor de Japón que habla en inglés de Francisco Villasis)

«ES UNA PUTA ASQUEROSA REPULSIVA DEFECACIÓN DE COCODRILE 4KIDS DE FRANCISCO TACOLLASIS.» Esto es peor que la actuación de voz del primer Resident Evil (Original), ya que salvo por las voces de Jill de Janet Hsu (Mejoró la actuación horrible de la Jill original) y el anunciador del título (Ward Sexton), todas las demás voces de los nuevos diálogos son HORRIBLES.

Empezando por el Richard Aiken, es sin duda alguna el peor Richard de todos (Equivalente a los trabajos en doblaje de Joan Zanni y Francisco Villasis), no solo porque suena horriblemente feo, sino que imita la culera caracterización que le dio el propio Clay Ennis, pero la diferencia, es que el Richard de Clay tenía una justificación por el horrible trato que le dio el director japonés, que irónicamente, dirigió a los actores de voz del Resident Evil (Original), algo que no tiene esta re-actuación de voz para las nuevas líneas de los personajes.

Y el Chris Redfield Phoenix Wright con voz del Trabajador de Onimusha 3, es el menos neutro de todos (Pese a tener mejor voz que él del anunciador del primer Bloody Roar) y ni si quiera suena como es Chris Redfield cuando le cambia el tono de voz por uno más adulto. No tengo más que agregar, así que le voy a dar su calificación final que se merece.

Calificación final: ONE PIECE (4KIDS)/CHINGONERÍA

Eso fue todo el remake y las dos nuevas críticas, así que nos veremos en el siguiente artículo. Hasta la próxima.

Crítica completa a la actuación de voz de los videojuegos en inglés de Japón (Especial Innecesario: 9/10, Final del especial innecesario)

«Hola soy Centurion el BU**ISYBUSYIHBJFI******EHFHEIUDCBHU*****SBUIE****H*I*****^*12453** ***U*************************************************************************. Si lo recuerdan, les causará la muerte y destrucción de sus cuerpos. Y morirán de todas las existencias y líneas temporales inútiles. Dicho eso, empecemos con el último artículo de la saga.»

Conocen esa bandera, ¿Verdad? Sino, sabrán que existe un país donde se genera todos los contenidos de la animación (Junto con Corea) de los Animus. Durante los 80’s, Japón, empezó a realizar doblajes y actuaciones de voz para videojuegos en inglés y Cortos educativos, siendo la actuación de voz de Early English with Doraemon (y Street Fighter 1987 en los videojuegos), uno de los cortos adicionales educativos más antiguos con actuación de voz en inglés de todos donde participaron varios de los actores de voz, que conocemos gracias a otros videojuegos que participaron.

Se que los doblajes en inglés de Japón se empezaron a realizar en los 60’s (En el estudio Frontier Enterprises, es decir, el estudio de grabación en inglés para videojuegos, películas, series animadas, películas de Anime y Animes de William Ross), pero en la mayoría de casos, son doblajes perdidos o muy difíciles de encontrar (Como en los casos de los doblajes múltiples en inglés) con calidades cuestionables. El elenco de actores de voz de los videojuegos casi siempre, era muy pequeño o en algunos casos, en los primeros videojuegos, repetían un chingo de voces. Siendo en los Arcades y series «educativias» para aprender inglés, donde sucedían más los mismos defectos, sobretodo en los 80’s, 90’s y 2000’s. Siendo más notorio en Street Fighter de 1987 y Street Fighter 2 los mejores ejemplos de repeticiones de voces excesivas.

Sin embargo, a diferencia de otros de los artículos anteriores, no solo me centraré en las voces en sí, sino en también en los defectos notorios que tiene el propio país de Japón, cuando realiza las actuaciones de voz en inglés. El primer defecto que tiene es que al igual que los doblajes de Cuernavaca clásicos (No los actuales), Córdoba (Argentina), Galicia y Andalucía, los actores de voz exageran o alteran las caracterizaciones de los personajes de la actuación original o en la propia actuación de voz, matizando a cada rato o sonando super-planos en la mayoría de los personajes, como en el caso de Resident Evil Original. Sin embargo, no solo tienen ese mismo defecto, sino que ocasionalmente se llegan a odiar a si mismos o sobre-exageran la misma actuación de voz (o voz para el doblaje en inglés) en varios proyectos, por culpa de la dirección que impone el director (siendo mayormente japonés, donde suceden más esos defectos).

Segundo, la selección de voces, este es el punto más controvertido de todos ya que si bien, la mayoría de voces si estaban bien elegidas en proyectos específicos como los Silent Hill clásicos, la mayoría de actores carecían o carecen de acento neutro o de una caracterización consistente, dos buenos ejemplos de ello es Barry Gjerde (Por las razones mencionadas en otros de los artículos) y Brian Matt Uhl. Tercero, las actuaciones de voz en sí, el 90% no son neutras y suenan con un acento japonés semi-remarcado o sumamente remarcado, sobretodo en anunciadores de juegos de peleas, prueba de ello es que en Transformers de PS2 de Japón, pronuncian «You» como los japoneses en varios loops del videojuego con actuación de voz en inglés.

Cuarto, el abuso de repeticiones de voces en sí, ya solo con saber ese defecto, te das cuenta de lo limitada que son las selecciones y los castings de los mismos. Siendo Pepsiman, Mega Man 8 y Silent Hill 4, los mejores ejemplos de esas fallas (Y en varios de los casos no les quedan). Quinto, las directrices en sí que en su mayoría no eran buenas (teniendo en cuenta el casting y la diferencia regional entre la actuación de voz japonesa de la actuación de voz en inglés) y con eso terminamos los defectos principales. Incluso en la actualidad, aún siguen realizando actuaciones de voz de inglés en Japón, incluso para películas animadas y Animus.

Y hablando enserio de sus trabajos en inglés, Japón nunca, ¡Pero nunca! Se ha destacado por la actuación de voz y doblajes en inglés (A diferencia de las actuaciones de voz japonesas originales (Seiyūs), véanse Jojo’s actuales y Hokuto no Ken), a excepción de estás franquicias y videojuegos que verán en pantalla (Proyectos específicos):

-Glass of Rose

-Rumble Roses

-F-Zero GX (La gente le tira mierda a varias de las voces del videojuego y en algunos casos si son algo decepcionantes, pero al menos este si tiene más justificación en el tema de selección limitada y de cambios de tonos de voz de los actores, para interpretar a todos los personajes que son más de 40)

-Super Bomberman R (Y otros videojuegos de la saga)

-ARMS

-Los Virtua Fighter’s

-Sonic Rush Adventure y los Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos (Actores de Japón participan en inglés)

-Poinie’s Poin (CHINGONERÍA para ser doblaje en inglés de Japón y casi parece South Park)

-Silent Hill’s clásicos (Primero al Cuarto)

-Los Smash’s Bros clásicos (Entre otros) y otros videojuegos o sagas de videojuegos que me falto mencionar

Porque en sí, la mayoría de doblajes y actuaciones de voz en inglés de Japón, eran mediocres o monumentos a la mierdosidad. Ejemplos: Countdown Vampires, Clock Tower (PS1), Resident Evil Original (Menos el título que se mantuvo el actor de voz hasta su triste retiro en 2011 y una de las voces en el personaje de Joseph), Mega Man Saga, Street Fighter (1987), Pepsiman, Resident Evil Survivor, Time Crisis: Crisis Zone (Arcade), Castlevania: Synphony of the Night (Doblaje original), los Bloody Roar’s y Confidential Mission (2000).

O los actores sobrevalorados (que salían en la mayoría de proyectos importantes) por la comunidad gringa (Ejeeeeemp!!!!!! Barry Gjerde, Lenne Hardt, William Ross, Lynn Eve Harris, Peter Von Gomm, Michael Guinn y Jack Merluzzi, entre otros) fueran considerados obras de arte por esa misma comunidad (A pesar de sus defectos), utilizando el término (Eres tan malo que eres bueno), mientras que otros actores de voz en inglés y de doblaje muy buenos como Robert Spencer, Donna Burke, Walter Roberts, Guy Chi, Ward Sexton, Michael Rhys, Yuko Yunokawa y Dennis Falt (Entre otros), no fueran mencionados casi nada por la comunidad (salvo por la de Silent Hill) y la mayoría de ellos se les desaprovechara su potencial actoral, por culpa de la repetición de voces excesivas o castings extraños de las compañías japonesas.

Otras veces, pusieron a un actor de voz y doblaje muy bueno, como en el caso de Scott McCulloch y Dean Harrington, en personajes que ni si quiera les sacaban el potencial actoral y que dieron una actuación de voz horriblemente atroz, siendo el mejor ejemplo sus participaciones en la actuación de voz de Resident Evil (Original). O por el caso contrario (Invertido), metieron a una actriz de voz muy mala como lo es Kimberly Forsythe en Bloody Roar 3 como Alice y lo hizo bastante bien, a diferencia de Castlevania y casi todos los proyectos de la actriz de voz y doblaje.

Además de esos defectos extraños, tenemos el problema del lip sync de los doblajes en inglés o en las actuaciones de voz en inglés, que pueden llegar a ser groseros o muy malos, como en el caso de The Transformers (2003) (aún mueves la puta boca después de decir tus líneas robot). O en el peor de los casos, a veces en las actuaciones de voz en inglés de Japón, aún movían los putos labios a pesar de haber terminado de decir sus lineas (Clock Tower PS1). Pero el peor de los defectos de esos doblajes no es la dirección en sí o el grado de dicción de los actores de voz y la actuación neutra en inglés, sino del apartado técnico de Lip Sync y audio del mismo, ya que a diferencia de la actuación japonesa de los actores de voz japoneses (Seiyūs), se hacen después de esas y no son supervisadas tan milimétricamente como en las japonesas.

Me podrán considerar casual, pero no les parece extraño que tanto en Clock Tower de PS1, Resident Evil Original como en The Transformers (2003), tengan esos mismos defectos antes mencionados y sean de tres empresas distintas de videojuegos las responsables de crear esos videojuegos. Esto me demuestra, que si tienen dificultades a la hora de añadir los audios con el movimiento de los labios en los actores que saben hablar en inglés. Además de que las grabaciones de esos mismos doblajes en inglés y actuación de voz en inglés de los videojuegos se hacen en distintos estudios de grabación diferentes y ocasionalmente, con los mismos coordinadores del proyecto (Raras veces se hacen sin «dirección», como en el caso de los dos primeros Mega Man doblados al inglés en Japón). Tampoco se respetan a los actores de voz que interpretaron a varios de los personajes como en el caso de Harry Mason y Dracula de Castlevania.

Y del tema de la mezcla de audio, pues no es muy buena pero tampoco de las peores que existen, aún así si que es extraña, ya que a veces los sonidos de los soundtracks están por encima de la voz en sí, sin embargo no afecta tanto, a diferencia de los doblajes en inglés clásicos para Animes de Frontier Enterprises, que esos si eran un desastre en casi todos los sentidos. Hablando de Animes, miren este anime con doblaje en inglés de los 2000’s de Japón.

Soar High! Isami: Actores de doblaje y Doblaje en inglés.

(Reacción de todos los países del mundo, incluyendo Japón)

Ahora saben la razón del porqué (salvo por excepciones), ya no abaratan en doblar Animes o películas en inglés en Japón, este doblaje es una cochinada aguada con errores de Lip Sync y saltos temporales de episodios, sin ninguna puta razón aparente de una de las empresas japonesas (Como 4KIDS que se inventa historias en varios de los Animes). Voces que suenan más adultas de lo normal, cambios de voz horribles, como se atrevieron a quitar a mi LORD Dennis Falt (Él es mi DIOS, me oyeron, MI DIOS), para poner al pinche Barry Burton SANDWICH. Sin olvidar de la mezcla de audio extraña de este mismo doblaje de 9 de los 50 episodios (Solamente se doblaron solo 9 episodios en inglés y en 2 años, repartidos en 3 Volúmenes).

(Si quieren un doblaje chingón de ese Animus, mejor miren el doblaje castellano del mismo, que a pesar de la repetición excesiva de voces de casi todos (o posiblemente) todos los actores de doblaje, sigue siendo una obra maestra, en comparación con el doblaje en inglés incompleto culero de Japón)

En conclusión, las actuaciones de voz y doblajes en inglés de Japón son en su mayoría horribles, tienen una actuación casi nada neutra y con pésimas selecciones de los personajes. No recomiendo para nada escuchar la mayoría de ellos, salvo por varios videojuegos (Pero en Animes o en películas animadas, ¡NO!). Espero que hayan disfrutado de este especial. Nos vemos, hasta la próxima.